Actúan en Granma para proteger vidas y bienes ante la amenaza del huracán Melissa

Share Button
Por Eugenio Pérez Almarales | 25 octubre, 2025 |
0

Salvaguardar la vida de las personas y evitar pérdidas materiales son propósitos principales en la provincia de Granma, por lo que intensifican las acciones, ante la proximidad del huracán Melissa.

Dirigentes del Partido, del Gobierno y de diversas entidades recorren barrios y comunidades rurales para intercambiar con los vecinos y transmitir orientaciones directas que permitan reducir daños humanos y materiales.

Ante el déficit en el suministro eléctrico, que limita el uso de la radio y la televisión, incrementan los contactos cara a cara y el uso de carros altoparlantes de la Empresa de Medios de Propaganda, y de populares artistas, como Teniente Rey y José Alberto Tamayo (El Ruiseñor).

Además, se encuentran activados los radioaficionados, sobre todo en zonas intrincadas, para asegurar vías de comunicación confiables ante posibles fallos de otros sistemas.
Entre las labores de estas jornadas figuran la poda de árboles y la recogida de basura, para minimizar la obstrucción de sistemas de drenaje y de obstáculos en calles y carreteras.

Al mismo tiempo, el sector del Comercio y la Gastronomía, con sus unidades en los municipios, amplían la oferta de alimentos como pizza, caldosa y sirope.

Asimismo, se trabaja con especial cuidado en la protección de monumentos y sitios históricos relevantes, tales como la réplica del yate Granma, en el monumento Portada de la Libertad, en Niquero.

En Pilón, la presidenta del Consejo de Defensa Provincial, Yudelkis Ortiz Barceló, junto a la vicepresidenta, Yanetsy Terry Gutiérrez, y autoridades locales, evaluó la preparación del territorio costero para enfrentar el evento meteorológico.

Ortiz Barceló hizo un llamado a la población a mantenerse informada por canales oficiales y a reforzar la protección de recursos.

Por su parte, Dayamis Silva Lara, presidenta del Consejo de Defensa Municipal, destacó las acciones preventivas en zonas proclives a inundaciones, como la comunidad de Calabaza y la zona de La Marina. En los municipios de Niquero y Pilón verificaron el retorno seguro a puerto de las embarcaciones pesqueras.

Asimismo, se movilizan fuerzas hacia los cafetales, principalmente en Guisa, Buey Arriba y Bartolomé Masó, los principales productores de café en la provincia, donde las lluvias aceleran la maduración del producto.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *