
El Consejo de Defensa Provincial (CDP) en Granma precisó el cumplimiento riguroso de las medidas establecidas, para la fase de Alerta Ciclónica, por el Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil.
Así lo exigió, en sesión de completa composición, la que se extendió hasta avanzada la madrugada, de este domingo, efectuada en Bayamo, encabezada por Yudelkis Ortiz Barceló y Yanetsy Terry Gutiérrez, presidenta y vicepresidenta, respectivamente, del CDP.
El máster en ciencias Marcelo Cid Zayas, director del Centro Meteorológico en la provincia, expuso en detalles las características del Meteoro que registra la categoría cuatro y mantiene una creciente tendencia a la intensificación.
Se refirió a la magnitud del fenómeno y a lo peligroso que resulta para la zona oriental, en particular para la geografía granmense e informó que las estaciones meteorológicas de aquí están activas, a tiempo completo y con su personal.
Alertó que a partir de las próxima horas se comenzarán a sentir algunos de los efectos de Melissa con lluvias, penetraciones ligeras del mar, fundamentalmente en los municipios costeros.
El llamado es a estar preparados para el peor escenario, ya que este huracán categoría cuatro, califica como de gran intensidad, con vientos sostenidos de 220 kilómetros por hora, lo cual lo ubica en la escala Safir-Simpson
El teniente coronel Ebert Fonseca Linares, jefe del Órgano de la Defensa Civil del CDP en Granma, subrayó la necesidad de la estricta observancia en cada medida, en la que resalta la limitación de movimiento, paralizar las ventas de bebidas alcohólicas, traslado de los grupos de rescate y salvamento a zonas bajas y costeras, atención a personas protegidas y el buen resguardo de los alimentos, entre otros recursos.
También se profundizó en el desempeño de los grupos y subgrupos de trabajo, urgidos de agilizar las tareas, para ganarle tiempo en su ejecución, con el propósito de minimizar los impactos negativos del fenómeno meteorológico.
Ortiz Barceló insistió que los subgrupos tienen que ajustarse a las medidas correspondientes a esta fase de alerta ciclónica.
Orientó incrementar la venta de alimentos elaborados, directo en las zonas de defensa, mientras las condiciones del clima lo permitan, concluir la protección de los parques fotovoltaicos y mantener la información por las vías alternativas .
Al respecto, hizo el énfasis en la realización del “cara a cara, casa a casa”, como acción imprescindible, para hacer llegar los mensajes acerca de las normas de conducta, disciplina, cooperación y solidaridad ciudadana, junto al cumplimiento de todo lo que se ha dispuesto.
La presidenta del CDP consideró esencial mantener en todo momento la comunicación con la población, enfatizó que, a pesar de lo hecho, todavía es insuficiente y planteó la necesidad de contribuir a elevar la percepción del riego, frente al inminente peligro que representa Melissa para Granma.
Dijo que hay que incrementar la recolección de los desechos sólidos, la poda de árboles, la limpieza de tragantes, alcantarillas y fajas en zonas de mayor riesgo de inundación.
