Los explosivos sin detonar amenazan a la población de Gaza

Share Button
Por Prensa Latina (PL) | 26 octubre, 2025 |
0

Ramala, – La Defensa Civil de la Franja de Gaza advirtió hoy sobre la amenaza que representan los miles de explosivos sin detonar esparcidos por el territorio como resultado de dos años de agresión israelí.

En un comunicado, el organismo señaló que “la amenaza de muerte sigue presente en cada calle, casa y rincón” de ese enclave costero, donde viven más de dos millones de personas.

Destacó que es un problema real para los habitantes de la Franja, en especial los niños que juegan cerca de sus casas destruidas.

La Defensa Civil renovó su llamado a la comunidad internacional a adoptar medidas urgentes para eliminar esos desechos.

Nick Orr, experto en remoción de municiones de la ONG Humanity and Inclusion, anunció ayer que la organización comenzará esta semana a realizar estudios en la Franja para localizar municiones peligrosas.

Orr detalló que un equipo de siete expertos inspeccionará sitios de infraestructura vital, como hospitales y panaderías.

Días antes, el activista alertó que limpiar Gaza de esa tecnología tardará de 20 a 30 años y calificó a ese territorio como un “horrible campo minado no cartografiado”.

En medio de esta situación, la Dirección General de Policía de Gaza anunció la víspera que desde la entrada en vigor del alto el fuego, el 10 de octubre, se produjeron varios incidentes que involucraron explosiones de objetos sospechosos, lo cual provocó lesiones a personas.

Por lo tanto, instó a la ciudadanía a estar atentos, vigilar a sus hijos y a abstenerse de acercarse o manipular cualquier escombro u objeto extraño que se encuentre entre ellos.

Según el Centro de Derechos Humanos de Gaza, unas 20 mil municiones, incluidas bombas, misiles y proyectiles israelíes, permanecen enterrados en tierras y zonas residenciales sin explotar.

Señaló que de 65 a 70 millones de toneladas de escombros y desechos están dispersos a lo largo y ancho de la Franja como resultado de la destrucción masiva que afectó a decenas de miles de edificios e infraestructura vital.

De esa cifra, unas 71 mil toneladas contienen materiales explosivos o municiones sin detonar, recalcó.

El jefe de la misión del Servicio de las Naciones Unidas de Actividades Relativas a las Minas (Unmas), Luke Irving, alertó también recientemente sobre esa situación.

Las municiones sin detonar representan una grave amenaza para la Franja, pero retirarlas tardará mucho tiempo, lamentó Irving, citado por la televisora Al Jazeera.

Días antes, Anne-Claire Yaeesh, directora de la ONG Handicap internacional para los territorios palestinos, destacó que decenas de miles de toneladas de explosivos fueron lanzados durante los últimos dos años contra el área.

A principios de este año, Unmas estimó que del cinco al 10 por ciento de las bombas lanzadas por Israel contra la Franja no detonaron.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *