RIAD, Reino de Arabia Saudita. -El interés de Cuba y esta nación de llevar a niveles superiores la exitosa cooperación que hace más de una década desarrollan en la esfera de la salud, se evidenció este domingo durante el intercambio que sostuviera el miembro del Buró Político y primer ministro, Manuel Marrero Cruz, con Fahad Bin Abdulrahman Al- Jalajel, titular de Salud de este país.
Al ser recibido en la sede de dicho ministerio, el Jefe de Gobierno trasladó su agradecimiento y satisfacción por la oportunidad del encuentro, en esta su primera visita al Reino de Arabia Saudita. «Tenemos una relación histórica entre ambos países, siempre ha sido de mucho respeto, de mucho apoyo», apuntó.
Igualmente, transmitió el saludo del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y enfatizó en la trascendencia del encuentro que ellos sostuvieron en La Habana, en septiembre de 2024, el cual «permitió impulsar las relaciones en la esfera de la salud», las cuales «estamos en la disposición de ampliarlas».
Además, reconoció como de manera particular el Ministro de Salud saudita ha tenido «un marcado interés para con nuestro país con mucha sensibilidad y cariño; le agradecemos que precisamente su ayuda y ejemplo nos ha permitido impulsar este vínculo y nos confirma el buen estado de las relaciones bilaterales».
Asimismo, el Jefe de Gobierno apuntó que en la visita iniciada este sábado, como parte de su participación en el 9no. Foro Iniciativa Futuro de la Inversión, se abordan varios temas en función de llevar las relaciones bilaterales a nuevos horizontes y «ponemos el ejemplo del sector de la salud pública, en el cual se ha avanzado y estamos trabajando fuerte».
Señaló que ambos países compartimos en la esfera internacional muchos puntos de vista y Cuba está enteramente agradecida por el respaldo y el voto del Reino a favor de nuestra resolución para poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos. «Estamos seguro que el próximo martes, también, lo harán en las Naciones Unidas».
Por su parte, Fahad Bin Abdulrahman Al- Jalajel dijo al Primer Ministro que era «un honor recibirlo» y que le complacía «escuchar que la cooperación nuestra marcha por el camino correcto». Además, recordó cuando al visitar La Habana, también, se reunió con altos funcionarios y expertos cubanos para discutir vías y formas de intercambiar experiencias y conocimientos en el sector.
Además, aludió a la oportunidad que tuvo de recorrer hospitales e instituciones sanitarias como el hospital clínico quirúrgico Hermanos Ameijeiras, el grupo empresarial Biocubafarma y el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología donde pudo «conocer de primera mano la fuerza de trabajo y observar la labor que realizan».
Durante la jornada de este domingo se firmó un memorando de entendimiento entre el Ministerio de Inversión de Arabia Saudita y el Ministerio de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera de Cuba para la promoción de la inversión directa; así como un acuerdo de servicios aéreos por parte del embajador de la mayor de las Antillas aquí, Miguel Porto Parga, y la autoridad aeronáutica saudita.
