
En la provincia de Granma continúan los trabajos para restablecer su conexión al Sistema Electroenergético Nacional (SEN), tras los severos daños provocados por el huracán Melissa.
Héctor Cruz Barrero, jefe de la Subestación Bayamo 220 kV de la Empresa de Construcciones de la Industria Eléctrica (ECIE), informó que se ejecuta un operativo técnico para levantar una línea de 220 kV que alimenta a Granma desde Cueto, Holguín.
Esta subestación es esencial para garantizar una energía estable, ya que las líneas de 110 kV provenientes de Contramaestre, en Santiago de Cuba, no soportan la carga total de la provincia debido a su antigüedad y limitaciones estructurales, explicó Cruz Barrero.
El huracán provocó la caída de seis torres de alta tensión y afectaciones en otras estructuras entre los puntos 78 y 149 de la línea. Celadores especializados reportaron fracturas de conductores, pérdida de tensión y derrumbes totales que requieren intervención urgente para garantizar la seguridad y continuidad del servicio.
Cruz Barrero refirió que el acceso a las zonas afectadas representa uno de los principales desafíos. El puente desde San Germán está intransitable y el terreno entre Bayamo y las torres -unos 60 kilómetros incluyendo potreros- permanece mojado y difícil de transitar. A pesar de ello, el contingente logró llegar a todas las torres caídas con apoyo de tractores y maquinaria pesada.
El contingente de recuperación cuenta con 72 trabajadores, reforzados por tres brigadas de Santiago de Cuba y el apoyo de la empresa Coingex. Ya se dispone de nueve torres de emergencia y la maquinaria necesaria para su instalación, que incluye grúa de hasta 14 metros de altura.
Las labores incluyen la preparación de plazoletas, el enterramiento de anclajes (muertos) y el montaje de estructuras de aluminio para sostener los conductores. La meta es restablecer una línea funcional que permita reconectar a Granma con el SEN y estabilizar el servicio eléctrico en la provincia en un plazo de más menos 10 días.
