A la memoria de Electo Rosell, Chepín

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 7 noviembre, 2025 |
0

El 7 de noviembre de 1907 nació en Santiago de Cuba, Electo Rosell, Chepín, quien con el decursar del tiempo devino en creador de obras musicales significativas y de gran popularidad, como es el caso del danzón Bodas de Oro.

Fue uno de los más importantes músicos del siglo XX en la Mayor de las Antillas, compositor de las conocidas obras Bodas de oro y El platanal de Bartolo, inmortalizada por Ibrahim Ferrer.

Chepín inició sus estudios musicales con su padre José Rosell para luego continuar en la Academia Municipal de Bellas Artes con los profesores Nena Puente, Gustavo Roger y Ángeles Plano. Sus estudios de violín los concluyó con Ramón Figueroa Morales y Ángel Castilla. Se inició artísticamente como violinista de la orquesta del teatro Aguilera de Santiago de Cuba.

En 1926 realizó una gira con la Compañía de Variedades de Arquímedes Pous a Santo Domingo, Puerto Rico, Venezuela y Panamá, para 1929 regresa a Cuba y en La Habana trabajó con la orquesta de Francisco Formell Madariaga.

En 1930 regresó a Santiago de Cuba integrando un dúo con el pianista Bernardo Chauvin Villalón (Chovén), también fundó y dirigió la orquesta Siete Ases y la Oriente Jazz Band. De la unión con Chovén se formaría la famosa orquesta Chepín-Chovén, que se convertiría en un combo de jazz muy influyente en la música cubana. Esta orquesta es hoy Patrimonio Nacional de la Música Cubana.

Su director Chepín se presentaría junto a su orquesta en las emisoras CMKW y CMQ. En 1950 se separó de la orquesta y creó la orquesta Oriental en la que figuraba como cantante Ibrahim Ferrer y que estuvo en activo hasta 1958. En 1970 organiza la orquesta Chepín-Chovén nuevamente en la que permaneció hasta su fallecimiento el 1 de abril de 1984, a los 76 años, en Santiago de Cuba.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *