Mantiene vitalidad sector azucarero

Share Button
Por Juan Farrell Villa | 8 noviembre, 2025 |
0
FOTO archivo Rafael Martínez Arias

El central azucarero Enidio Díaz Machado, único que va a moler en Granma, mantiene vitalidad y continúa el proceso de reparaciones, tras el paso del huracán Melissa por la provincia.

No obstante, la industria sufrió daños en el techado de la casa de caldera, nave de bagazo y el amiantado de los equipos de evaporación que ha de reponerse. Además, quedaron bajo las aguas 500 hectáreas de caña, pertenecientes a la unidad agrícola; se afectaron

mil 71 hectáreas de viandas, 50 de hortalizas y otras 684 de granos, principalmente de arroz, y no se reportan daños significativos en la ganadería de las cinco empresas agroindustriales azucareras.

Los impactos mayores se registraron de forma total    en las plantaciones cañeras del Grito de Yara y en las mil 135 hectáreas de cultivos varios.

Como parte de la recuperación, se han cosechado volúmenes considerables de yuca y plátano, mientras  disponen de semillas, para siembras de maíz y calabaza, y ubican otras simientes en varias áreas con el objetivo de continuar incrementando los cultivos de  ciclo corto.

Leticia Marrero Fernández, directora del Grupo de coordinación de Azcuba, dijo que aplican medidas en las áreas más importantes del Enidio, para hacer funcionar equipos moto-soldadores con el empleo de combustible para atenuar la falta de energía eléctrica.

Marrero Fernández informó que se logró incorporar toda la fuerza del ingenio de Ceiba Hueca que radica en la localidad y resta la entrada de los trabajadores  que proceden de Niquero, Bartolomé Masó y Río Cauto.

Significó que prosigue el apoyo a la recuperación del Consejo Popular Grito de Yara, con el suministro de alimentos y agua con la participación de todas las empresas y  cooperativas del sector.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *