Un día para la contabilidad internacional

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 10 noviembre, 2025 |
0

Cada 10 de noviembre se celebra el Día Internacional de la Contabilidad, en homenaje a una de las disciplinas económicas más importantes para la toma de decisiones y el control de la gestión de manera eficiente.

Por iniciativa del Instituto de Contadores de California, la fecha está relacionada con los 527 años de la publicación del primer libro de Contabilidad titulado Summa de Arithmetica, Geometria, Proportioni Et Proporcionalitá, publicado el 10 de noviembre de 1494, cuyo autor es el matemático italiano Luca Paciolli, quien introdujo el sistema de contabilidad de doble entrada en Europa y a nivel mundial.

La historia de la Contabilidad se remonta al 5000 aC, de acuerdo a registros y documentos ubicados en la región de Mesopotamia. Tales documentos evidenciaron la utilización de sistemas contables en el intercambio de bienes entre los templos.

Igualmente, se destacan evidencias de prácticas contables en Babilonia, el antiguo Egipto y durante el periodo del imperio romano.

La Contabilidad es una disciplina económica que se encarga de consolidar la información financiera de una empresa u organización, mediante el registro de sus transacciones financieras, comerciales y los flujos de efectivo, así como el análisis de su desempeño financiero.

En la actualidad la Contabilidad es una disciplina muy dinámica que se adecúa a las normativas y estándares a nivel internacional, en materia de Contabilidad.

Un contador es un profesional de suma importancia en el manejo financiero y tributario de toda organización, el cual se rige por un código de ética profesional. Genera información financiera utilizada en la toma de decisiones a nivel corporativo.

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *