
A 118 años de su natalicio Antonio Guiteras Holmes sigue ocupando un lugar primordial entre los héroes y patriotas revolucionarios más radicales en su lucha antimperialista.
Che Guevara dijo que representaba al más puro luchador antiimperialista, precursor de una nueva etapa de la lucha guerrillera.
Raúl Roa calificó a Antonio Guiteras como la figura más empinada, el ánimo mejor templado, la voluntad más indomeñable, el brazo más enérgico y el espíritu más puro del movimiento nacional revolucionario de los convulsos años treinta.
Creció oyendo las historias de su tío, José Ramón Guiteras, quien diera su vida por la libertad de Cuba durante la primera guerra de independencia y las de su tío abuelo irlandés, John Walsh, quien fuera uno de los más importantes líderes de la independencia de Irlanda.
Cuando tenía cuatro años de edad sufrió un accidente que le hizo perder el control del lado derecho de su cuerpo por varios años. Por ese motivo se convirtió en zurdo. También perdió la visión del ojo izquierdo, que se le desvió en cierto grado.
En 1932 crea la Unión Revolucionaria (UR), organización que agrupó a los revolucionarios que compartían sus métodos de lucha. A partir de ese momento sus compañeros de armas, fueron llamados desde entonces Guiteristas.
Desde allí planeó un alzamiento antimachadista para el 29 de abril de 1933, asaltaron y tomaron el cuartel de San Luis.
Guiteras lanza el “Manifiesto al pueblo de Cuba”, donde expuso un programa centrado en la unidad de todas las fuerzas antimachadistas. En este Manifiesto, declara:
“Sólo la fuerza de la unión de todos los hombres —aunque posean diferentes tendencias políticas— envueltos en la lucha, por lograr un régimen de libertad y justicia, podría lograr el triunfo de una verdadera Revolución”
El punto central de este documento fue el llamado a la lucha armada como vía más práctica para derrocar la dictadura.
Funda otra organización la Joven Cuba, integrada en su mayoría por jóvenes que necesitaban y estaban dispuestos a cambiar el estado de la situación que reinaba en el país.
Desde su constitución la Joven Cuba proclamó llevar a cabo la lucha insurreccional armada mediante la acción guerrillera en los campos y de manera simultánea, la lucha clandestina en las ciudades, y así derrocar a la camarilla reaccionaria instalada en el poder. Una vez alcanzado el debilitamiento del enemigo mediante dichas acciones, culminaría este proceso en una huelga general.
Resultó ser Guiteras el hombre más radical y progresista para hacer frente a la corrupción y el entreguismo de la época a Estados Unidos.
Su peculiar patriotismo y antimperialismo dictaminaron significativas leyes a favor del pueblo.
Su avezado interés demostró la posibilidad de alcanzar una Cuba más justa, digna e independiente. Fue uno de los más genuinos y decorosos hombres que contribuyeron a forjar el camino para alcanzar la verdadera independencia en enero de 1959.
