
Dentro de la 41 Feria Internacional de La Habana (FIHAV) 2025, que se celebra del 24 al 28 de este mes en el capitalino recinto Expocuba, numerosas entidades, entre ellas la Empresa Cárnica de Granma, muestran sus demandados productos y servicios.
Al calor de ese evento, el cual prioriza la atracción de inversiones y la diversificación de alianzas internacionales, entre otros objetivos, el director de producción y comercialización del referido establecimiento granmense, Osmany Martínez Martínez, dijo a La Demajagua que con satisfacción y proyectos en cartera la empresa concurre por cuarto año consecutivo a este importante espacio.
“Esta es una excelente oportunidad para presentar y promocionar nuestros productos, en el Stand de nuestra Organización Superior de Dirección Empresarial (OSDE), que es el grupo empresarial de la industria agroalimentaria y en el que confluyen además de las entidades cárnicas, las de lácteos, de conservas y café”, apuntó el entrevistado.
Sostuvo además que con la experiencia de años precedentes “presentamos aquí nuestros rubros tradicionales y los nuevos”, y como fortaleza “disponemos de la información necesaria para el intercambio con clientes y proveedores”.
“Entre los productos tradicionales que normalmente hemos comercializado están los chorizos, mortadellas, jamones, morcillas y los cortes especiales de res y de cerdo, junto a la hamburguesa, expresó el directivo, quien agregó que además de esas ofertas, la empresa exhibe el novedoso producto Jamón bayamés, confeccionado, entre otros ingredientes, con carne de cerdo, queso elaborado de forma artesanal y ají pimiento de alta calidad, cosechado por productores locales.
Ello demuestra, en opinión de Osmany, la importancia de los encadenamientos productivos con las formas de gestión no estatal, acorde con el programa de gobierno trazado.
Para el directivo, la empresa cárnica granmense, la cual gana espacios en el sector del turismo y las cadenas de tiendas, llega fortalecida al evento expositivo, con la experiencia de ventas de productos cárnicos en plataformas digitales desde hace varios años, y la expectativa de aumentar sus ventas mayoristas y minoristas, con el ingreso de más clientes y proveedores.
La edición 41 de la Feria Internacional de La Habana (Fihav 2025), se considera como una vitrina comercial para el reimpulso de la economía que reúne a empresarios y delegaciones del orbe.
El presidente de la Cámara de Comercio de Cuba, Antonio Carricarte, expresó, en ese sentido, que hasta este momento 47 países confirmaron su asistencia al igual que la Unión Europea, con el 25 por ciento de nuevos expositores foráneos, y el 75 restante se mantiene, muestra del interés por Cuba.
