
La Habana, -La Organización Nacional de Bufetes Colectivos (ONBC) inauguró hoy una oficina especializada para la atención jurídica integral y multidisciplinaria a víctimas de violencia de género, como parte de un proyecto de colaboración que aspira a extenderse a 40 municipios del país.
La apertura del nuevo servicio, con sede en el bufete capitalino de La Habana Vieja, coincide con la conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, fecha escogida para reafirmar el compromiso en la lucha contra este flagelo.
Lilia María Hernández Doejó, presidenta de la Junta Directiva Nacional de la ONBC, subrayó que el objetivo es que las víctimas vean las oficinas como una esperanza, una luz y un instrumento jurídico para defender sus derechos.
Durante la ceremonia de inauguración, se destacó que las funciones esenciales de la oficina serán el asesoramiento jurídico especializado, empático y sensible, así como una labor metodológica y de orientación para la superación de los abogados en todo el país.
Mónica Martínez de Varona, coordinadora nacional del servicio por parte de la ONBC, explicó a la Agencia Cubana de Noticias que la oficina central funcionará como órgano rector para supervisar y uniformar la atención que se brindará por parte de abogados especializados en los bufetes de los municipios seleccionados, quienes recibirán capacitación continua.
Teresa Amarelle Boué, miembro del Buró Político del Comité Central del Partido y secretaria general de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), recordó que esta iniciativa materializa un reclamo histórico de las mujeres, muchas de las cuales carecen de recursos económicos para contratar un abogado, y ratificó el compromiso de crear espacios de atención integrada en 20 municipios como primer paso.
Marianne Zemble, embajadora de Canadá en Cuba, reconoció la importancia del proyecto, pues tiene la posibilidad de cambiar vidas y, por ende, a la sociedad en su conjunto, y destacó los más de 50 años de cooperación con la Isla y el compromiso de su país en la lucha global contra la violencia de género.
Marisol Alfonso de Armas, jefa de la oficina del Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA) en Cuba, expresó su satisfacción por la creación de un “espacio real, físico y tangible” que constituye la mejor entrega para las mujeres que sufren violencia.
Agradeció el apoyo de Canadá y de la ONBC en la construcción de una propuesta con “la cara de Cuba”.
El acto contó también con la presencia de Carla Vega, funcionaria del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, y se convirtió en un homenaje al líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro, en el noveno aniversario de su fallecimiento, recordado como un luchador incansable por la emancipación de las mujeres.
