La novena Jornada contra la homofobia y la transfobia, que se desarrolla entre el primero y el 21 de mayo, defiende el fortalecimiento de valores basados en los principios de igualdad y no discriminación por orientación sexual e identidad de género en la sociedad cubana.
La Máster en Sexualidad, Zeida Santiesteban, Licenciada en Periodismo y presidenta de la Comisión de Educación sexual en Granma, dijo a la prensa que la Jornada centra sus acciones en promover la creación de espacios laborales libres de homofobia y transfobia, por ello el lema es Espacios laborales inclusivos.
“Está orientada hacia toda la población cubana, -explica- porque dentro de esa diversidad sexual se contemplan también las personas heterosexuales, pues como diverso es el mundo en lenguas, religión, razas y creencias, así mismo lo es en cuanto al área de la sexualidad.
“Espacios como estos, -abunda- buscan dentro de los propios procesos de transformación social producir un cambio en las conciencias y actitudes de las personas que rechazan a quienes poseen una orientación sexual o identidad de género no hetero normativa.”
Por la consolidación del trabajo y el resultado del quehacer de los activistas, el municipio de Manzanillo es la sede principal de las actividades, que incluyen talleres en los que se abordan temáticas relacionadas con el activismo y las políticas públicas, los derechos sexuales y los debates jurídicos en relación con la orientación sexual e identidad de género.
También se desarrollan intervenciones comunitarias en consejos populares, encuentros para la formación de activistas en salud sexual y reproducción, galas educativo-culturales, ferias comunitarias, muestra de cine sobre diversidad sexual, intercambio de los activistas con estudiantes de Educación Superior y el II Foro debate de las redes sociales en la Casa del joven creador de Manzanillo.