Agricultores manzanilleros celebran Aniversario 55 de la ANAP

Share Button
Por Denia Fleitas Rosales (Radio Granma) | 13 mayo, 2016 |
0

Campesinos manzanillerosManzanillo-. El campesinado manzanillero festejó este jueves, en el altar sagrado de la Patria, La Demajagua, los 55 años de la constitución de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP), que se conmemora cada 17 de mayo.

Tras recibir la Bandera Aniversario 55 de la ANAP de manos de agricultores del municipio de Campechuela, los hombres y mujeres de esta localidad revalidaron su deber y responsabilidad con hacer producir la tierra en pos del desarrollo de Cuba, pues como dice su estandarte, sembrando ideas defendemos la Revolución.

La joven Mildrey Tamayo Blanco, a nombre de los dos mil 10 manzanilleros y manzanilleras que integran la organización campesina, expresó que están “comprometidos a trabajar arduamente, a transformar, hacerlo bien en aras de un futuro mejor…nuestra lucha tiene que ser diaria en el surco y con el pensamiento puesto en que tenemos un compromiso patriótico: producir para el pueblo cubano, al que nos debemos y espera grandes cosas de nosotros”.

Quienes sobresalen en este quehacer en las 18 organizaciones de base de la ANAP en Manzanillo, 15 de estas en Cooperativas de Créditos y Servicios (CCS) y tres en Cooperativas de Producción Agropecuaria (CPA), fueron distinguidos con el Sello Aniversario 55 de la ANAP.

Ellos son los campesinos Miguel Pereira Rivero, Pedro Coello Bring, Antonio Riverón Riverón, David Fuentes Escalona, Ramón Julio Milán Lao, Sergio Fernández Domínguez, Graciano Palomino Esteban, Crescencio Rodríguez Cervantes, Manuel Martínez Fonseca, Juan Naya Torres y Fidel Elpidio Delgado Alarcón.

La condición de Vanguardias provinciales se otorgó a los asociados David Fuentes Escalona, de la CCS Aníbal Arceo Fonseca, y a Odórico Licea Rodríguez, Faustino Alba Fernández y Ana Julia Verdecia Reyes, de la CPA Omar Rivero Fonseca.

El mérito colectivo se reconoció igualmente. Por la constancia y los éxitos que les hacen despuntar entre las cooperativas del territorio, obtuvieron la condición de destacadas la CPA Omar Rivero, y las CCS Frank País García, Eduardo Guerra Brizuela, Elías Labrada Ramos, Juan Hernández Suárez, Paquito Rosales Benítez, Francisco Silva Bruzón y la Roberto Pons Ríos.

Víctor Manuel Rodríguez Barbán, presidente de la ANAP en la urbe costera, evocó las razones del campesinado cubano y manzanillero de avanzar en su tarea de orden que es producir, y reafirmó el respaldo al gobierno revolucionario, a sus principios de independencia y soberanía, desde la unidad como garantía del presente y el futuro, pues “la Revolución nos dio Patria, independencia y dignidad”.

En la cita se rindió honores al Padre de la Patria, Carlos Manuel de Céspedes, con una ofrenda floral ante la campana con la que convocó a la independencia. Y desde las tonadas de los repentistas locales e invitados de otras provincias, y las melodías del Conjunto Eduardo Saborit, se cantó a la campiña cubana, a quienes protagonizan largas jornadas bajo el sol para obtener el alimento propio y del pueblo.

Los campesinos manzanilleros dedican esta celebración, además, al cumpleaños 90 de Fidel Castro, quien el 17 de mayo de 1959 firmó la primera Ley de Reforma Agraria que proscribió el latifundio en la Isla y entregó la tierra al trabajador. En esa jornada también se conmemora el Día del campesino cubano en homenaje a Niceto Pérez, símbolo del sector, que fuera asesinado en similar fecha hace 70 años.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *