
Al acopiar 771,66 toneladas de la hoja de tabaco, la provincia cubana de Granma excedió el plan correspondiente a la cosecha 2014- 2015, tras realizar siembras tempranas con un adecuado manejo del cultivo durante la etapa óptima.
Al éxito de la campaña tabacalera, además contribuyó el suministro a tiempo de los insumos y la calidad de los semilleros que en su conjunto propició un notable incremento de los rendimientos agrícolas.
El municipio de Yara resultó el de mejores resultados al recolectar 70 toneladas, mediante los métodos de Sol palo y ensartado, y proyecta aplicar la siembra de tabaco tapado para la venidera etapa.
Alfredo Cedeño Hernández, director de la Empresa provincial de Beneficio y Acopio de Tabaco, destacó la labor de productores agrícolas y del proceso industrial, lo cual permitió cerrar el primer semestre con resultados favorables en los indicadores económicos y sobresaliente crecimiento en la elaboración del torcido del tabaco total y con destino a la exportación.
Granma tiene la responsabilidad de garantizar un volumen considerable de la materia prima para la elaboración de cigarrillos a la fábrica de Holguín.