MANZANILLO.- “Ricardo Riera Andino fue un combatiente de lealtad absoluta a los principios patrióticos, revolucionarios y fidelistas heredados de una familia comprometida con el proceso socialista del país.”
Semejante definición fue hecha por el historiador manzanillero Daniel Rodríguez Verdecia al despedir la tarde de este miércoles el duelo de Riera Andino, quien falleció en la ciudad del Golfo de Guacanayabo a la edad de 80 años.
“Desde muy joven, Riera se incorporó al Movimiento 26 de julio del que fue fundador en este municipio junto a su tía, Micaela Riera Oquendo, cercana colaboradora de la heroína Celia Sánchez Manduley.”
“El carácter sencillo y modesto que caracterizó la vida de Ricardo trasciende hoy entre las nuevas generaciones, en la que deben tener reflejo el apoyo que nuestro hermano de lucha ofreció a los expedicionarios del Yate Granma desde el Comité de Recepción que se encargó de recibir a los futuros rebeldes”, señaló Rodríguez Verdecia.
Más adelante el historiador manzanillero refrendó que trabajarán en un libro sobre la vida revolucionaria de Micaela Riera que incluirá además pasajes de la fructífera trayectoria revolucionaria de Riera Andino.
“El Partido Comunista de Cuba se honra con tenerte entre sus filas. Te decimos que continuarás siendo el combatiente de siempre, y que tus compañeros y compañeras seguiremos el camino de fidelidad a la Revolución por el cual tu transitaste con ejemplo y compromiso.”
“A hombres como tú no se despiden: se les recuerda y confirma la decisión de lucha y de combate en la consolidación de las conquistas del proceso social de la Isla”, concluyó Rodríguez Verdecia.
Ofrendas florales de las principales autoridades políticas y gubernamentales de este costero territorio granmense acompañaron junto a una bandera cubana el féretro del destacado combatiente, quien ostentaba al morir las medallas 20, 30, 40 y 50 aniversario de las Fuerzas Armadas Revolucionarias y de la Lucha Clandestina.