Berna- Suiza inauguró hoy el túnel ferroviario de San Gotardo, considerado el más largo del mundo con 57 kilómetros, y situado en los Alpes, después de 17 años de construcción, informó el diario Neue Zuercher Zeitung.
“Entramos en un día histórico para nuestro país, la construcción del túnel es el proyecto del siglo, (…) es una oportunidad para unir a través de los Alpes diferentes partes de nuestra nación…”, dijo el presidente suizo, Johann Schneider-Ammann, durante la apertura.
Al acto asistieron además el mandatario galo, Francois Hollande, así como la canciller federal alemana, Angela Merkel, y el primer ministro italiano, Matteo Renzi.
La obra, que costó 12 mil cien millones francos suizos (aproximadamente 12 mil millones de euros), permitirá que los viajeros transiten en menos tiempo el recorrido entre Erstelfd, Uri (extremo norte del túnel) y Pollegio, Tesino (extremo sur), señaló la fuente.
En un primer momento se utilizará para el transporte de carga y más de 200 trenes de hasta 730 metros de largo lo atravesarán a diario, y a partir de diciembre los pasajeros viajarán en él a 250 kilómetros por hora, agregó el diario nacional.
En las celebraciones participaron unos mil invitados oficiales junto a periodistas de 20 países; además se movilizaron unos dos mil soldados, policías y empleados de empresas privadas para la seguridad del evento.
La longitud del ferroviario de San Gotardo, 57 kilómetros, supera por más de tres la del Seikan, que conecta las islas japonesas de Honshu y Hokkaido, y en unos siete al Eurotúnel que une Francia y Gran Bretaña bajo el Canal de la Mancha.