MANZANILLO.- Mucho tiempo pasará para que los residentes en esta costera urbe olviden la noche del sábado 2 de julio en la que se abrió oficialmente el verano 2016 en la oriental provincia cubana de Granma.
Kilómetro y medio del malecón devino escenario ideal para acoger a las más de una decena de unidades del comercio, la gastronomía y los servicios locales, que “salieron” de sus habituales inmuebles y desbordaron en un sinnúmero de ofertas la avenida Bartolomé Masó.
Comida, bebidas, dulces y golosinas, se conjugaron con la venta de productos de la cadena cubana del pan, y de la industria láctea, conservas y vegetales, pescados y mariscos, flores, elaboraciones industriales, y las actuaciones de órganos, presentación de proyectos danzarios, congas y exhibiciones de deportes de combate y juegos tradicionales.
Leonardo Castillo salió temprano junto a su familia y aseguró a este redactor que desde que entraron al malecón fue perceptible la alegría, la transformación del panorama en un ambienta agradable, engalanado para una ocasión especial como esta, en la que el pueblo festeja la sede provincial por el 26 de Julio.
“Escogimos al restaurante El Save, pues su colectivo es muy atento y profesional y la comida es deliciosa. Opciones como estas es la que demandamos los manzanilleros más a menudo y esperamos que se mantenga”, dice la esposa Laura Vargas.
Los mercados agropecuarios especiales de la ciudad del Golfo también apoyaron la Noche de la Cubanía que en edición especial abrió la temporada estival aquí.
Yaíma Espinosa Moreno es dependienta de “La Constancia” y manifiesta que “desde hace una semana nos preparamos para este momento.”

“Instalamos nuestra unidad aquí y la acogida ha sido excelente. Hemos vendido de todo: piñas, mangos, remolachas y productos agropecuarios. Los clientes se marchan complacidos.”
Los campesinos asistieron a la propuesta. Pedro Coello Bring, presidente de la cooperativa de producción agropecuaria Frank País, dice que los asociados “respondieron como se esperaba.”
“En nuestro quiosco vendimos maíz hervido, caldosa y bocaditos de cerdo asado. Nos incorporaremos a otras actividades similares cuando se precise de nosotros.”
A medida que avanzaba la noche las personas iban de un lado a otro del malecón para disfrutar de un ambiente que llegó sumando alegrías con las variadas propuestas.
Las principales autoridades políticas y gubernamentales de la provincia de Granma junto a sus homólogas del territorio chequearon el desarrollo de las propuestas e intercambiaron con los manzanilleros y las manzanilleras.
Federico Hernández Hernández, primer secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC) en esta oriental provincia declaró a la prensa que “tal como nos propusimos la noche de la cubanía en la ciudad del Golfo sobrepasó las expectativas.”
El también integrante del Comité Central del PCC afirmó que “se trabajó mucho en los aseguramientos y el diseño del sitio adecuado a partir de las tradiciones de esta urbe.
“La actividad demostró que con unidad, cohesión e integración se pueden hacer muchas cosas con los mismos recursos y marcó un momento en la vida cultural, de las tradiciones y ofertas en la ciudad del Golfo. Proponemos que se efectúe una vez al mes. Manzanillo “puso” la varilla alta”, puntualizó Hernández Hernández.
A esa hora, casi las diez pasado meridiano, cientos de personas conversaban, reían y mitigaban el calor con un trago de cerveza en el muro del malecón. Desde lejos la brisa traía la música del centro recreativo cultural La Concha, como fiel evidencia de una noche espléndida que abrió el verano 2016 en Manzanillo.