
El embajador de Sudáfrica en Cuba, Excelentísimo señor Naphtal Manana, realiza una visita a la provincia de Granma “para apreciar dónde comenzó la Revolución (en 1968)”, aseguró.
El diplomático arribó a Bayamo al anochecer del lunes 18 de julio, alojándose en el hotel Royalton, frente a la Plaza de la Patria, en el Centro Histórico de la ciudad.
En horas de la mañana de hoy realizó un recorrido montado en un coche tirado por caballo, vehículo emblemático de la urbe.
Visitó la ventana de Luz Vázquez, en la cual fue estrenada en 1851 La Bayamesa, considerada la primera canción romántica trovadoresca cubana, compuesta por los patriotas Francisco Castillo Moreno, Carlos Manuel de Céspedes y José Fornaris.
Su periplo por la Ciudad Monumento Nacional incluyó el Museo Casa Natal de Carlos Manuel de Céspedes, iniciador de las luchas independentista de los cubanos, el parque-museo Ñico-López, antiguo cuartel Carlos Manuel de Céspedes, asaltado el 26 de julio de 1953, y el Gran Casino, en esa fecha hospedaje en el que se alojaron los jóvenes que llevaron a cabo dicha acción.
También, el Retablo de los Héroes, la Plaza de la Patria y la denominada Calle de la Excelencia, la cual lo impresionó y, aseguró, en su país harán una parecida que denominarán Bayamo.

A media Mañana Federico Hernández Hernández, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y primer secretario de ese organismo político en Granma, le dio la bienvenida a la provincia, explicándole sus características principales, cuya base económica principal es la agricultura y la ganadería y que “atesora muchos hechos históricos”.
Hernández Hernández obsequió al diplomático una reproducción a escala reducida de un coche de los tirados por caballos, gorra con el logotipo de la campaña comunicacional Fidel entre nosotros y un pulóver con la expresión ¡ahora sí ganamos la guerra!, pronunciada por el Líder Histórico de la Revolución Cuba, al reencontrarse con su hermano Raúl en Cinco Palmas, el 18 de diciembre de 1956 y conocer que tenían siete fusiles.
Naphtal Manana correspondió a ese gesto obsequiándole a Hernández Hernández, uno de los módulos entregados a los participantes la víspera en la Carrera por (Nelson) Mandela, realizada la víspera en La Habana, compuesto por mochila, gorra, camiseta y pomo para agua.
Para después del mediodía de hoy, estaba prevista que el Representante de Sudáfrica en Cuba visitara el jardín botánico Cupaynicú y el sitio histórico Loma Braulio Curuneaux, en Guisa, desde donde proseguiría viaje a Santiago de Cuba y de ahí a Guantánamo.
Cuba y Sudáfrica mantienen buenas relaciones, de lo cual es expresión los 20 años de colaboración de la isla con el país africano, por ejemplo, en los campos de la salud, construcción.
