Managua-. El presidente cubano, Raúl Castro, destacó hoy en un mensaje el proceso de transformaciones revolucionarias llevadas a cabo en Nicaragua en beneficio del pueblo y especialmente de los más humildes.
En una carta leída por el primer vicepresidente cubano, Miguel Díaz-Canel, dirigida al presidente Daniel Ortega y al pueblo nicaragüense con motivo del aniversario 37 de la Revolución Popular Sandinista, Raúl Castro subraya que a partir del 19 de julio de 1979 comenzó una etapa no menos difícil y compleja.
Al respecto refiere como Nicaragua enfrentó una guerra desatada por la contrarrevolución interna y el imperialismo norteamericano en un entorno regional muy adverso.
“El pueblo no pudo ser derrotado y la revolución continuó bajo tu certera conducción y la del Frente Sandinista de Liberación Nacional con destacados logros políticos, económicos y sociales”, recoge la masiva.
En otra parte del mensaje, Raúl Castro destaca que Nicaragua es hoy una nación independiente, soberana, pacífica y democrática, de hombres y mujeres libres como soñó el General Augusto C. Sandino, y por la que dieron su vida tantos otros patriotas y revolucionarios entre ellos el inolvidable Comandante Carlos Fonseca Amador.
“A lo largo de estos años de lucha, agrega, hemos forjado lazos de hermandad, solidaridad y colaboración indestructibles”.
Nos sentimos orgullosos de compartir con ustedes la misma trinchera revolucionaria y antiimperialista, trabajando por el desarrollo sostenible con justicia social y equidad por la integración y unidad de Nuestramérica, expresa Raúl Castro en su mensaje.
A continuación, el texto íntegro de la misiva:
La Habana, 18 de julio de 2016
“Año 58 de la Revolución”
Querido Daniel:
Aunque me resultó imposible acompañarte, agradezco profundamente la invitación para compartir junto a tu pueblo la celebración del 37 Aniversario del Triunfo de la gloriosa Revolución Sandinista que el 19 de julio de 1979 puso fin al somocismo y al dominio extranjero.
A partir de ese momento comenzó una etapa no menos difícil y compleja: el proceso de transformaciones revolucionarias en beneficio del pueblo nicaragüense y especialmente de los más humildes, enfrentando la guerra desatada por la contrarrevolución interna y el imperialismo norteamericano, en un entorno regional muy adverso.
El pueblo no pudo ser derrotado y la Revolución continúa hoy bajo tu certera conducción y la del Frente Sandinista de Liberación Nacional, con destacados logros políticos, económicos y sociales. Nicaragua es hoy una nación independiente, soberana, pacífica y democrática, de hombres y mujeres libres, como soñó el General Augusto César Sandino y por la que dieron su vida tantos otros patriotas y revolucionarios, entre ellos el inolvidable Comandante Carlos Fonseca Amador.
Compañero Daniel Ortega Saavedra
Presidente de la República de Nicaragua
A lo largo de estos años de lucha, hemos forjado lazos de hermandad, solidaridad y colaboración indestructibles. Nos sentimos orgullosos de compartir con ustedes la misma trinchera revolucionaria y antiimperialista, trabajando por el desarrollo sostenible con justicia social y equidad, por la integración y unidad de “Nuestra América”.
Recibe, en nombre de Fidel y en el mío, de nuestro pueblo y Gobierno, un saludo fraternal y solidario con la convicción de que la Revolución Sandinista continuará avanzando victoriosa y contará siempre con el apoyo incondicional de la Revolución cubana.
Un fuerte abrazo,
Raúl Castro Ruz
Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de la República de Cuba