La suroriental provincia de Granma ha logrado imprimirle mayor dinamismo la solución de los planteamientos formulados por los electores en las reuniones de rendición de cuenta ante estos, de los delegados de circunscripciones.
En el último proceso de ese tipo, desarrollado entre el 20 de abril y el 30 de junio, se registraron 15 mil 143 planteamientos, el 60 por ciento de estos a solucionar con el quehacer de las masas.
De ese universo ya está resuelto el 92,7 por ciento, comportamiento que reafirma que continúa siendo esta una importante herramienta de participación popular.
Las inquietudes que deben atenderse por las entidades administrativas, totalizan cinco mil 920, y ya fueron resueltos mil 661, dada una mayor operatividad en ese sentido, estimulada por la insistencia y control de la máxima dirección del Gobierno en el territorio.
Esa gestión gubernamental, se integra al programa de acciones del órgano en aras de su perfeccionamiento, objetivo muy priorizado en todo el país.
En sentido general, los asuntos más demandados por los electores en procesos de rendición de cuenta se relacionan con el abastecimiento de agua potable, mantenimiento y reparación de viales, recogida y disposición final de los desechos sólidos urbanos, servicios de transporte, mantenimiento a sistemas menores de alcantarillado y drenaje, y necesidad de ampliar la red telefónica, entre otros.
El propósito de consolidar todas las estructuras del Poder Popular, incluye mayor atención a dichas preocupaciones, pero también lograr un vínculo más permanente de los delegados con quienes los eligieron, pues la rendición de cuenta, en definitiva, es solo un momento de esa interrelación.