
MANZANILLO.- Guillermo González Figueredo conoce cada detalle de la Empresa de Servicios Técnicos Industriales (ZETI) Comandante Manuel Fajardo Rivero, de esta costera localidad granmense.
Allí, este fornido manzanillero, llegó hace más de tres décadas y no hay quien le haga “cuento” de cada área de la entidad, pues en los 32 años ha desempeñado múltiples oficios.
Hoy está a cargo de la grúa del área de fundición y comenta que ese es un trabajo “muy duro, requiere de extrema precisión porque si no caen las mazas y pueden suceder accidentes. Aquí tenemos garantía de seguridad, pero cualquier cuidado siempre es poco.”
González Figueredo valora de muy bueno el trabajo en equipo pues garantiza la agilidad en los distintos procesos, mira con buenos ojos las inversiones que se ejecutan en la entidad porque “ayudarán a humanizar el quehacer eliminando la obsoleta línea productiva” y reconoce el aporte de los jóvenes que se incorporan a los talleres.
Compañero de mi entrevistado, Julio Cabrera Marín es otro obrero de “larga data” en la entidad, perteneciente al Grupo azucarero de Cuba (AZCUBA).

“Desde hace 28 años soy ayudante del gruero. Esto ha cambiado mucho desde entonces hasta hoy: los especialistas están dejando lista una nueva línea que sin dudas duplicará la eficiencia y aportará tanto al bolsillo nuestro como al de la economía del país.”
“Todos estamos muy contentos y entusiasmados porque, no obstante existir una que otra inconformidad, mejora el ambiente laboral y las atenciones a los trabajadores son buenas. Vamos a cumplir con los compromisos para la venidera zafra azucarera.”
EN LA NUEVA LÍNEA PRODUCTIVA
Las inversiones que hoy se llevan adelante en de la Empresa de Servicios Técnicos Industriales (ZETI), de la ciudad del Golfo permitirán aumentar a mil 500 unidades las bombas al vacío que actualmente se destinan a las empresas azucareras de las provincias de Camagüey hasta Guantánamo.
Broderis Rodríguez García, jefe del taller explica los nuevos equipos humanizarán el trabajo de los operarios porque reducen la fuerza física que los hombres hacen hoy y elimina el polvo.
“Este es un mezclador de “machos”, del cual ya funciona uno, al igual que el mezclador de tapas y el volteador. Solo resta la instalación del horno de inducción y las grúas para que el taller entre a laborar a plena capacidad. De manera general, las labores marchan al 90 por ciento.”
Cuando entre en funcionamiento el nuevo taller, se organizarán dos turnos de ocho horas con un total de 25 hombres.
Las transformaciones que llevan adelante en esa entidad la respalda un presupuesto de tres millones de pesos cubanos convertibles, el más grande en la historia, y abarcan otras áreas como las de fusión del hierro, el moldeo del metal y el maquinado de las piezas.
El jefe de proyectos de bombas al vacío, el ingeniero David Navarro Díaz, dice que ya anda una nueva línea de moldeo con resina, par de tornos y una fresadora por CNC.
El especialista manifiesta que también adquirieron una amplia variedad de equipos y herramientas destinados al control de la calidad, entre estos: espectrómetros para medir de manera instantánea la composición química del metal; balanceadoras para los sistemas rotodinámicos de las bombas; flujómetros, que chequean de forma no invasiva la capacidad de bombeo de las máquinas y vibrómetros.
Carlos René Rodríguez Figueredo es uno de los especialistas en inversiones: “aparejado a lo anterior pintamos cada local de la empresa que hoy exhibe una nueva imagen ante nuestros clientes, además se mejoran los baños, el comedor y la cafetería con variadas y módicas ofertas para los trabajadores.”
“El ímpetu crece con la renovación de la fábrica”, afirma el operario metalúrgico Luis López Garcés y quien se desempeña además como secretario general del Buró sindical de la entidad.
“Nos esforzamos por resolver las inquietudes de nuestros obreros, a quienes estimulamos en chequeos de emulación y matutinos. Además mantenemos contacto permanente con nuestros jubilados; las tareas sindicales sí requieren de un mayor impulso, sobre todo el pago de la afiliación.”
López Garcés asevera que antes de que concluya este mes pretenden realizar tres fundiciones en el horno de 1500 para lograr 21 mazas de las 27 comprometidas para el período.
“Sellaremos con Fidel, Raúl y la Revolución el compromiso de eficiencia y calidad que siempre ha caracterizado a los hombres y mujeres de este sector en Manzanillo.”
Perteneciente al Grupo Azucarero de Cuba (AZCUBA), la Empresa de Servicios Técnicos Industriales, de este costero municipio granmense es líder en la fabricación de piezas y agregados como bombas al vacío, coplings, mazas, raspadoras y engranajes de esteras, imprescindibles en los procesos productivos de los centrales azucareros del oriente del país.
PREPARANDO FUNDICIÓN