Bayamo- Integrantes del Quinteto Rebelde, creado en plena guerra por la independencia de Cuba en la Sierra Maestra, enviaron desde esta ciudad una felicitación especial a Fidel Castro, con motivo de su cumpleaños 90, el cual es festejado hoy en toda Cuba.
Después del espectáculo Granma le canta a Fidel en la noche última, Eugenio Medina Muñoz, fundador y director actual del conjunto, declaró a la ACN que le desea mucha felicidad al Comandante en Jefe, quien, junto a Celia Sánchez, impulsó la conformación de ese peculiar grupo, hace más de 58 años.
Agregó que con él aprendieron a ser modestos, nobles y sencillos y le serán fieles siempre, tal como lo hicieron en la serranía durante aquellos días de tiros y muertes.
Expresó que el Comandante era muy exigente en la guerra y caminaba con rapidez en las lomas, siempre atento y con inteligencia infinita.
Según añadió, ellos querían armas para ayudar más en la lucha, pero Fidel les dijo que ya tenían la más importante: la ideológica, y no entendían, pero después comprendieron el poder de la música para elevar el ánimo de los rebeldes y desmoralizar al enemigo.
Narró anécdotas de cuando el líder cubano visitaba su casa, cerca de la Comandancia General del Ejército Rebelde en La Plata, para saludar en especial a su padre Osvaldo Medina Parra, fallecido en 1992, con quien conversaba de diversos temas.
Él llegaba al bohío, tomaba café, hasta se quitaba la camisa a veces, y hablaba un rato con el viejo, el cual también era militante del Partido Ortodoxo, al igual que Fidel durante la juventud, refiere Medina Muñoz, de 76 años de edad.
Alcides La O Zamora, de 78 y otro de los fundadores del Quinteto, dijo que siempre recordarán a Fidel como una persona impresionante y humilde, capaz de lograr todas sus metas y guiar al pueblo hacia la conquista de muchos triunfos.
Es una felicidad conocerlo y saber que está ahí, ojalá podamos compartir con él otra vez y cumpla muchos años más, manifestó.
Declarado Institución Patrimonial de la Revolución Cubana en 1999, el Quinteto interpretó el tema Hay que cuidar a Fidel, en el referido espectáculo, y recibió un fuerte aplauso del público presente en el teatro Bayamo, el principal de la capital provincial de Granma.
El emblemático conjunto, siempre vestido con uniforme verdeolivo, mantiene en su repertorio las canciones iniciales, que incluyen humor y parodias de temas de la época, para alegrar a los barbudos.
En la gala artística, participaron también la actriz Corina Mestre, el trovador Eduardo Sosa y otros artistas, incluido el cantante y compositor José Alberto Tamayo, conocido como El Ruiseñor.