Develan escultura del boxeador Teófilo Stevenson (fotos y videos)

Share Button
Por Zeide Balada Camps | 13 agosto, 2016 |
3

Teófilo StevensonUna escultura a tamaño natural del boxeador cubano Teófilo Stevenson Lawrence (1951-2012), fue develada hoy, en el Museo de Cera de Bayamo, a propósito del cumpleaños 90 del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.

La figura del mítico púgil, tres veces campeón olímpico aparenta la edad de 34 años, está parado en posición de combate, porta camiseta y short blanco, así como zapatillas y guantes, artículos donados a la institución por la Escuela Nacional de Boxeo Holvein Quesada Rodríguez y la Empresa productora y comercializadora de Artículos Deportivos, ambas ubicadas en La Habana.

Helmys Stevenson Mederos, hija del mejor boxeador amateur de la historia, agradeció la iniciativa de la institución, a los artistas, autoridades del Gobierno y el Partido Comunista de Cuba en la provincia Granma, impulsores del proyecto.

Además, recordó la profunda amistad y admiración que sentía Stevenson por Fidel, a quien calificó como un compañero de causa de su padre.

La familia Barrios, artífice de la figura en cera policromada, elaboró por vez primera la escultura de un deportista, que posee, aproximadamente, 1.98 metros, la mayor estatura entre las 15 restantes piezas exhibidas en el museo.

Fraymaris Arias, viuda del boxeador de la división superpesada, aseguró que fue impresionante el momento de la develación; reconoció el parecido y la posición de combate que su esposo siempre tuvo en sus momentos de gloria.

A la ceremonia también asistieron David Alejandro Steveson Mederos, hijo del multicampeón; Manuel Santiago Sobrino, presidente de la Asamblea provincial del Poder Popular, Francisco Mora Ayllon Secretario General de la Comisión Nacional de atención a los atleta y una nutrida representación de instituciones culturales del territorio.

Teófilo Francisco Stevenson Lawrence nació en Puerto Padre, Las Tunas el 29 de marzo de 1952 en el seno de una familia humilde y fue el primogénito del matrimonio formado por el inmigrante Teófilo Stevenson Pearson, nativo de la isla antillana de San Vicente y la cubana Dolores Lawrence.

Entre su larga lista de éxitos destaca todos los títulos de la Asociación Internacional de Boxeo Aficionado (AIBA), con tres coronas olímpicas Munich 1972, Montreal (1976), y Moscú 1980, e igual número en Mundiales La Habana (1974), Belgrado (1978) y Reno, (1986). Por su brillante trayectoria figura entre las Glorias Deportivas de Cuba.

John Herrera, fue su primer entrenador y le enseñó su estilo que lo llevó, en sus primeros años a ganar los títulos de campeón nacional en las divisiones semicompleta y completa en el boxeo profesional cubano en la década de1930 del siglo XX.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Saludos a todos miren bien lo que escriben por favor que falta de respeto son esos escritos, el hijo del campeon no se llama asi como lo han puesto: David Alejandro Steveson Mederos, su nombre es David Alejandro Stevenson Arias, por favor donde esta el trabajo de los periodistas?

  2. Ya era hora de que se acordaran de tan gloriosa figura del deporte cubano y que tanto nos hizo brillar a nivel internacional con sus espectaculares fueras de combate, todos con los ojos cerrados apostaban al seguro, es un ejemplo de excelencia deportiva. Felicitaciones a los artesanos y estoy feliz de que todo esto se haga en nuestra provincia.

  3. ya he sugerido en varias ocasiones que se revise lo que se escribe, como es eso que Stevenson nace en 1951 y fallece en 1912, y luego nadie repara, nadie se disculpa, un saludo