
MANZANILLO.- La fiesta más espera del año en este costero municipio de la oriental provincia cubana de Granma, el Rumbón Mayor o sencillamente, el carnaval 2016, está a la vuelta de la esquina.
En poco más de 24 horas, los miles de residentes en la ciudad del Golfo de Guacanayabo y quienes por miles la visiten, vivirán cuatro días de intensa alegría, fiesta y diversión garantizado en cada rincón de la urbe con la presencia de ofertas gastronómicas y el inconfundible y arrollador sonido de congas y comparsas.
El escenario del centro recreativo – cultural La Concha volverá este miércoles a llenarse de música, baile y colores con el espectáculo inaugural de la fiesta que bajo el título de Orgullo Manzanillero, propondrá un acercamiento a las raíces y tradiciones del terruño, bajo la batuta de Juan Cedeño Oro y Rafael Masó Nápoles.
Durante un intercambio con los organizadores del carnaval manzanillero, Federico Hernández Hernández, primer secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Granma insistió en garantizarle al pueblo una fiesta de calidad donde reinen el jolgorio, la disciplina y el control en la venta de los alimentos y bebidas, las actividades de recreación y cultura.
El también integrante del Comité Central del PCC dijo que “los manzanilleros y manzanilleras merecen una fiesta a la altura de los esfuerzos y empeños puesto en la materialización de las distintas tareas económicas, productivas y sociales y ahora es el momento de premiar ese sacrificio.”
Cinco comparsas, tres paseos, la conga tradicional de Daniel Alarcón, una invitada del municipio camagüeyano de Guáimaro, las carrozas, muñecones y las propuestas de los especialistas del deporte, harán las delicias de los manzanilleros desde el próximo jueves y hasta el domingo.
Durante el carnaval manzanillero del 25 de 28 de agosto funcionarán unas trece áreas abiertas, con música grabada y la presentación de orquestas de primer nivel como Pupy y los que son son, El Niño y la Verdad, Will Campa y su Gran Unión, Juan Guillermo y su Grupo, Kola Loca, Los Karachis, Cándido Fabré y su Banda, la Original de Manzanillo, Alberto Carrillo “El Gallo” y su Orquesta, Café Exclusivo y Fiverson.
A ese número de agrupaciones se unirá la mayoría de este costero territorio, entre ellas, Son Verdad, Estudio Dos, Aché, Convergencia, el órgano oriental y Callahayas Show y Charanga del Caribe, ambas de Campechuela y Argeo Pablo, de Niquero.
Todas esas orquestas animarán los habituales espacios de la avenida Primero de Mayo, Malecón, la calle ancha, Maceo final, y las comunidades de Las Novillas, Troya y la Vuelta del Caño.
Harol Pérez Teira, vicepresidente del consejo de la administración en la provincia al intervenir en la reunión, anunció que para garantizar el éxito del Rumbón Mayor se cuenta con cinco mil 500 hectolitros de cerveza a granel, doce mil cajas de embotellada, y similar cifra de enlatada.
Estas últimas se venderán en carpas e instalaciones Palmares, Artex, Isla Azul (Hotel Guacanayabo), TRD, CIMEX, el grupo empresarial de Comercio y la Egrem.
Pérez Teira aseguró que durante los días de la fiesta se recibirán seiscientos cuñetes de cerveza dispensada, se instalarán una Veintena de dispenses, mientras que en diez puntos comercializarán pollo frito con galleta en raciones de diez y veinte pesos.
Asimismo se expenderán Quince toneladas de carne de cerdo al corte en varias carnicerías de Comercio.
El Rumbón Mayor está a la vuelta de la esquina. Los manzanilleros, manzanilleras y visitantes esperan con ansias su carnaval, una fiesta que por estos lares es más que divertimento, tradición.