MANZANILLO-. El ministro cubano de salud pública, Roberto Morales Ojeda insistió hoy aquí en extender las cirugías de mínimo acceso a más especialidades médicas, por la repercusión que tienen esas intervenciones en la satisfacción de los pacientes y la disminución de los costos económicos.
Durante su visita al Hospital Celia Sánchez Manduley, de esta costera localidad, Morales Ojeda afirmó que “todos los especialistas puedan dominar, ejecutar y desarrollar las técnicas mínimamente invasivas, porque es el futuro.”
El doctor Roberto Lotti Bolaños, director general de la instalación, explicó al dirigente que hoy se efectúan allí operaciones por mínimo en acceso de Cirugía, Urología, Oftalmología y Otorrinolaringología y que la aspiración es continuar incorporando acorde a los recursos existentes.
Junto a las principales autoridades granmenses y del sector, Morales Ojeda, también integrante del Buró Político del Partido Comunista de Cuba (PCC), ponderó el confort y modernidad del teatro de la instalación con circuito cerrado de televisión, “sin dudas, muy trascendente en la formación y socialización de experiencias entre estudiantes y profesores”, valoró.
El dirigente intercambió con los médicos, enfermeras, pacientes y acompañantes de las salas 2L Geriatría y 2I Medicina Interna, y en esos escenarios ponderó la calidad en la terminación de las obras.
“Es evidente el cambio, pero hay que seguir trabajando. Tiene que aprovecharse y cuidarse de manera colectiva lo que poco a poco se ha logrado en este hospital.”
“Debemos ubicar los recursos materiales y financieros en el lugar donde se necesiten y usarlos con eficiencia y calidad para garantizar un servicio de excelencia”, manifestó.
Finalmente, el titular cubano de Salud Pública conoció detalles de los aseguramientos para el curso escolar 2016 – 2017 en la Universidad de Ciencias Médicas de Granma, que aumenta su matrícula, y de la estable situación epidemiológica que presenta esta suroriental provincia.
“Tenemos el compromiso de formar recursos humanos cada vez mejor preparados en los ámbitos profesionales, éticos y morales para lo cual existe garantía de los materiales imprescindibles y que continuarán llegando en la medida de las posibilidades.”
“Los directivos de la salud en Granma tienen la misión de fortalecer el trabajo y no bajar la guardia en la lucha epidemiológica para evitar cualquier dificultad en estos meses.”
Acompañaron a Morales Ojeda en su visita a Manzanillo, el integrante del Comité Central del (PCC) y su primer secretario en Granma Federico Hernández Hernández; Manuel Santiago Sobrino Martínez, presidente de la Asamblea Provincial del Poder Popular; el vice ministro de Salud Pública Doctor José Ángel Portal y las principales autoridades de este costero territorio.