Miles de manzanilleros asistieron hoy a las aulas

Share Button
Por Roberto Mesa Matos | 5 septiembre, 2016 |
0

MANZANILLO.- Un total de 20 mil 596 niños, adolescentes y jóvenes manzanilleros acudieron desde bien temprano hoy a las aulas de los 111 centros que en este costero municipio granmenses abrieron sus puertas al curso escolar 2016 – 2017.

La máster en ciencias Idania Fonseca Guerra, directora del sector aquí declaró en exclusiva a La Demajagua Digital que entre las motivaciones del período lectivo que hoy inicia está el noventa cumpleaños del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz y el aniversario 55 de la Campaña de Alfabetización.

Fonseca Guerra manifestó que en los distintos colectivos se laboró desde el pasado 22 de agosto detalladamente para que nada fallara en una jornada especial como la de este lunes, en la que los pioneros y estudiantes tienen la garantía de la base material de estudio y de vida para los nuevos diez meses académicos.

La directiva aseguró que entre los objetivos esenciales resaltan la calidad de las clases, la consolidación del proceso de enseñanza – aprendizaje, mayor preparación de los docentes, la formación en valores y el acercamiento a la Historia de Cuba y local.

Entre las novedades para el actual lapso lectivo aquí destaca la apertura de la Escuela Pedagógica Celia Sánchez Manduley, que formará a los futuros maestros de los municipios sede, y de Bartolomé Masó, Yara, Campechuela, Media Luna, Niquero y Pilón, La matrícula inicial supera los 300 educandos.

Desde las primeras horas de la mañana de este lunes la alegría era evidente en los rostros de los miles de pioneros y estudiantes, quienes de la mano de los padres y otros familiares acudieron al encuentro del mundo de los números, las letras, el conocimiento y de los amigos.

La escuela primaria 4 de abril, del Reparto Camilo Cienfuegos, institución remodelada a un costo de 150 mil pesos, fue la sede del acto manzanillero de apertura en esta costera localidad.

Ese centro estrenó hoy un nuevo laboratorio para la enseñanza de las ciencias naturales, la cátedra de educación física y la plaza de actos pioneriles.

Contenta, como el resto de sus 139 compañeritos, la pionera de sexto grado Thalía Olazabal Fabré afirmó que desde hoy asumen el compromiso de estudiar de manera consciente “para alcanzar con calidad resultados académicos relevantes”.

“Tenemos el deber de fortalecer nuestros valores que evidenciaremos a través de nuestro comportamiento en la sociedad.”

“La Historia de Cuba y local, así como las materias de ciencias exactas, amar y respetar los símbolos patrios, constituirán otros de nuestros desvelos.”

En nombre de los padres, Israel Contreras Arevich agradeció a “quienes hicieron posible que nuestros hijos y nietos comiencen este año en una escuela nueva, gracias por entregar esta obra tan bella, que entre todos tenemos que conservar”.

Durante la ceremonia se entregó la Distinción por la Educación cubana al máster en ciencias Julián Vega Borges y la Medalla José Tey a Mirtha Ortiz Rodríguez, Nilda Ferrales Álvarez, Milvia Lottis Leyva y Tamara Formigo.

Aida Estela Martínez Labrador recibió estímulos como alfabetizadora y las jóvenes Delaine Vega Hernández e Ilianis Olazabal Fernández, fueron reconocidas como las egresadas más destacadas del sector educacional aquí.

El primer secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Manzanillo, Calixto Santiesteban Ávila aseveró en su discurso que “la Isla y su Revolución son un ejemplo ante el mundo por las conquistas sociales como la educación gratuita para todos sus hijos.”

“Hoy es responsabilidad de los maestros y profesores que están aquí, de los padres y de los representantes comunitarios, contribuir a la formación del hombre nuevo que soñó Ernesto Che Guevara, para lo cual es necesario un esfuerzo superior.”

“La labor de los educadores debe ir acompañada de una intensa formación política – ideológica, matizada por una gran creatividad, y un gran compromiso y amor por la obra que estamos realizando”, concluyó el dirigente.

Al acto acudieron además César Góngora Martínez, miembro del Buró Provincial del PCC, José Enrique Remón Domínguez, presidente del Gobierno en el territorio; Reinier Beltrán Sánchez, primer secretario de la Unión de Jóvenes Comunistas en Manzanillo, entre otros dirigentes de ambas organizaciones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *