La Habana, – El viceministro de Desarrollo Económico de Polonia, Pawel Chorazy, expresó hoy el interés de ampliar los vínculos económicos y comerciales con Cuba, mercado que considera uno de los más prometedores para su país.
Chorazy viajó a la isla al frente de la cuarta misión comercial de esa nación europea, y participó en un encuentro empresarial donde se presentaron las oportunidades de negocios, facilidades y beneficios para la inversión en la isla.
En la apertura del encuentro significó que el interés es ampliar alianzas en los sectores de las energías renovables, minería, agroalimentario y confecciones textiles con el fin de elevar el intercambio comercial, dentro del cual las exportaciones hacia la isla ascendieron a 54,8 millones de dólares en 2015.
Datos oficiales presentados en la cita señalan que Cuba está entre los siete primeros receptores de las ventas polacas en América Latina y el Caribe, las que en el primer semestre del corriente ya se muestran superiores al volumen alcanzado en la última década.
Cuba le compra a Polonia productos lácteos, granos, carne y subproductos de origen animal, repuestos para maquinarias, aviones y partes y piezas para esos equipos empleados en la agricultura.
De forma inversa se vende pescado, mariscos, café, frutas y conservas, bebidas alcohólicas y tabaco, exportaciones que pueden incrementarse a partir de intercambios empresariales entre ambas partes.
Entre otras empresas participó en el encuentro Ursus S.A, una de las más antiguas dentro de la produccción de tractores en Europa y con más de 120 años de experiencia en la mecanización agrícola, además de estar estrechamente vinculada con las energías renovables y el desarrollo sostenible y ecológico.
Por la parte cubana, Odalys Seijo, vicepresidenta de la Cámara de Comercio de Cuba invitó a los empresarios polacos a invertir en el país en momentos que actualiza su económico y se abren nuevas oportunidades para el desarrollo de negocios mutuamente ventajosos con una atractiva cartera de oportunidades.