Los cancilleres reunidos en la XVII Cumbre del Movimiento de Países No Alineados (MNOAL) alistan este viernes sus propuestas para la Declaración de Margarita, documento final de la cita que acontece en Venezuela.
Este viernes culmina el segmento en el que participan los titulares de Relaciones Exteriores y que dará paso mañana sábado a la reunión de jefes de Estado y Gobierno.
#VIDEO | Intervención de @DrodriguezVen en Intalación de la Reunión de Cancilleres de la XVII Cumbre del #MNOAL pic.twitter.com/fK1GNzoLI5
— MNOAL·VENEZUELA (@MNOAL_Venezuela) 15 de septiembre de 2016
En su intervención en este encuentro, Delcy Rodríguez, ministra del Poder Popular para Relaciones Exteriores de la República Bolivariana de Venezuela, subrayó que el movimiento es una gran fuerza que puede traerle equilibrio al mundo y ha quedado demostrado con las extraordinarias e históricas luchas libradas contra el colonialismo y el imperialismo.
#Ahora| Reunión Comité #Palestina @DrodriguezVen y Canciller Riad Malki pic.twitter.com/DEvNM8FWiQ — MNOAL·VENEZUELA (@MNOAL_Venezuela) 15 de septiembre de 2016
“Somos un Movimiento con permanente desafío que a veces desmeritamos la fuerza que representamos. Sabemos sin duda alguna que podemos ser una gran fuerza”, manifestó Rodríguez.
La humanidad confronta hoy grandes retos en un mundo cada vez más violento, donde la paz es vulnerada por potencias sin recato y sin respeto por las normas de Naciones Unidas, denunció la canciller venezolana.
En tanto, el ministro cubano de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, afirmó que la mayoría de los principios del Movimiento de Países No Alineados (MNOAL) adoptados en la cita de La Habana del 2006 “se incumplen de manera sistemática”.
También puede leer: Canciller Bruno Rodríguez: Cuba está comprometida con apoyo a Venezuela en MNOAL (+ video)
“El respeto a la soberanía de los pueblos y a su autodeterminación e igualdad de derechos soberanos no solo sigue sin alcanzarse, sino los hechos que vulneran esos preceptos fundamentales se agravan cada día”, aseveró al intervenir en el segmento de Cancilleres de la XVII Cumbre del Movimiento fundado en 1961.
Canciller de #Cuba, Bruno Rodriguez, se solidariza con los pueblos de Puerto Rico y Saharaui que aún sufren la colonización. #CumbreMNOAL
— CancilleríaVenezuela (@vencancilleria) 15 de septiembre de 2016
Miguel Vargas, ministro de Relaciones Exteriores de República Dominicana, resaltó lo que definió como “la feliz comunión que con los propósitos” de esta institución con la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), cuya presidencia pro témpore ostenta la República Dominicana.
#RepúblicaDominicana “Sobre un orden internacional más justo, más equilibrado y más respetuoso en el que todas las naciones vivan en paz” — MNOAL·VENEZUELA (@MNOAL_Venezuela) 15 de septiembre de 2016
Vargas refirió que la Declaración de Margarita, responde en lo fundamental a la naturaleza, de los principios de la MNOAL, y en su diversidad temática está en clara correspondencia con las cambiantes realidades del mundo actual.
Ri Yong-ho, canciller de la República Popular Democrática de Corea, espera que desde el MNOAL se cree un bloque entre los países miembros para enfrentar la guerra y que se luche contra los imperios que apuestan por la interferencia y desigualdad entre las naciones, de esta forma enaltecer el principio de este encuentro que se centra en la paz, solidaridad y la soberanía de los países.
Para el gobierno norcoreano, la Declaración de Margarita debe reflejar claramente la presencia y desarrollo de ejercicios militares y la amenaza del uso de la fuerza en contra de la soberanía de los integrantes del MNOAL, en una violación directa de los principios contenidos en la carta de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Para su homólogo ecuatoriano, Guillaume Long, el objetivo principal del organismo es luchar por un mundo más democrático, no alineado con el neoliberalismo, la injusticia y el imperialismo.
Además, resaltó que los países integrantes del movimiento deben asumir la responsabilidad para extender la democracia por el mundo entero.
#FOTOS | Intervención de Cancilleres en la XVII Cumbre del #MNOAL. pic.twitter.com/PNOLZavuMT
— MNOAL·VENEZUELA (@MNOAL_Venezuela) 15 de septiembre de 2016
Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores de Bolivia, David Choquehuanca, abogó por la convivencia sin intervencionismos, con justicia social, sin exclusiones, sin armas ni políticas que amenacen o atenten contra la vida.
El canciller palestino, Riad al Malki, también instó a tomar medidas para velar por el respeto al Derecho Internacional y denunció las acciones que sufre su país por la ocupación israelí.
Asimismo, condenó las prácticas violentas de Israel y cómo algunos de sus funcionarios son responsables de los actos de terrorismo cometidos en el territorio árabe.