Tania y las memorias del Dennis

Share Button
Por Leonardo Leyva Paneque | 6 octubre, 2016 |
0
Con Matthew, felizmente Tania no revivió la experiencia del Dennis / Foto Vilma Milena Hernánez
Con Matthew, felizmente Tania no revivió la experiencia del Dennis / Foto Vilma Milena Hernánez

Los tristes recuerdos del Dennis regresaron inevitablemente a la mente de Tania Mora. A esta pilonense le resulta imposible remontarse a julio de 2005, cuando el devastador huracán se ensañó con la región sur de Granma.

Entonces, los fuertes vientos y las torrenciales lluvias acabaron con los sueños y los recursos de miles de pobladores de aquella zona, que al cabo de 11 años ya muestran otra cara.

“No tenemos muchos recuerdos, porque estábamos encerrados y era de noche”, repasa Tania, quien horas después comprobó, con sus propios ojos, las desoladoras imágenes.

“Cuando regresamos a casa (en la comunidad de Calabaza) no teníamos nada”, rememora su mamá Orquídea Hernández, mientras se acoge a las comodidades en el seminternado Augusto César Sandino, uno de los centros de evacuación habilitados en Pilón ante el inminente azote de Matthew.

Tania y Orquídea se incluyeron entre las más de 800 personas refugiadas en albergues, aunque en total sumaron más 18 mil 300 evacuados en todo el municipio.

“Cada vez que hay una situación como esta nos evacuan”, refiere Tania, acompañada por sus dos hijos en el parquecito del centro escolar, “pero vino la familia completa (hermanos y sobrinos) y nos sentimos bien aquí”, asegura.

Sin embargo, cuando el evento meteorológico se aproximaba a la costa sur del oriente cubano, la incertidumbre comenzaba a invadirla, aún así siempre albergó esperanzas “de que nos dejara algo, porque después del Dennis pudimos levantar un poquito”; mientras Orquídea conservaba la fe de que no pasaría nada malo, “todo va estar bien”; y así fue.

Según datos de Ecured, Pilón y las zonas aledañas comenzaron a ser afectados por los vientos del huracán Dennis desde las 9:00 de la noche del 7 de julio de 2005. Cuando el centro de Dennis aún se encontraba a 55 km al sudeste de Cabo Cruz y ya era un categoría 4. Vientos de más de 117 km/h se sentían en este municipio y en Niquero.

Alrededor de las 11:00 de la noche Dennis entró por un punto entre Pilón y Cabo Cruz.

Las afectaciones de las viviendas en Pilón y Niquero fueron del 97 por ciento, destruyendo totalmente más de cuatro mil viviendas. El anemómetro de la estación meteorológica de Cabo Cruz se rompió cuando marcaba 238 km/h y se calculan rachas de más de 300. Se reportaron además graves daños en la agricultura, la flora y la fauna de todos estos territorios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *