Extienden medicina regenerativa a todo el país

Share Button
Por Granma | 15 octubre, 2016 |
0

La cifra de pacientes tratados a nivel nacional con células madre al cierre del primer semestre del presente año asciende a 9 566, fundamentalmente en las especialidades de Ortopedia y Trau­matología, y Angiología.

Así lo resaltó el doctor en Ciencias Porfirio Hernández Ramírez, coordinador del Grupo de Medicina Regenerativa y Terapia Celular del Ministerio de Salud Pública, en el primer Inter­cambio Interamericano de Células Ma­dre y el 4to. Simposio Interna­cional de Medi­cina Rege­ne­rativa, que reunió en el capitalino Palacio de las Convenciones a cerca de 180 profesionales cubanos y de Estados Unidos.

Subrayó que Cuba aparece hoy entre los primeros países del mundo con mayor empleo y desarrollo de la llamada medicina regenerativa (se aplica ya en las 15 provincias y el municipio especial de Isla de la Ju­ventud), cuyo propósito es sustituir o regenerar células, tejidos u ór­ganos, para propiciar el restablecimiento de funciones perdidas. Uno de sus pilares es precisamente la terapia ce­lular.

Durante su disertación, el profesor Her­nán­dez Ramírez precisó que también crece apreciablemente el uso terapéutico de las plaquetas con fines regenerativos (suman 8 568 los enfermos atendidos), lo cual muestra resultados satisfactorios en ortopedia, estomatología y cirugía maxilofacial, angiología, medicina deportiva, oftalmología y cirugía general. De manera particular se destaca la aplicación local de estas para el tratamiento de las úlceras cutáneas y de la artrosis de la rodilla.

Entre los especialistas norteamericanos asis­tentes al evento figuraron el doctor Antho­ny Atala, director del Instituto de Medicina Rege­nerativa de la Universidad de Wake Forest, Carolina del Norte, y Robert Nerem, profesor del Instituto de Tecnología de Georgia y de la Escuela de Ingeniería Mecánica y Producción de Células Madre, junto a otros reconocidos investigadores y académicos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *