
Con la gala Pequeña suite para el hogar que atesora la nación artistas e instituciones de Granma celebraron la noche de este miércoles, en Bayamo, el aniversario 25 de la fundación de la Casa de la Nacionalidad Cubana (CNC), centro imprescindible para la preservación y el estudio de las raíces históricas, los procesos sociales y culturales del país.
La velada resaltó la significación de de este centro para la cultura de la región, y homenajeó a la fundadora Onoria Céspedes Argote, (primera mujer designada como historiadora de una ciudad en el país), a Carlos Rodríguez Lora, Eduardo Chávez Pardo, ya fallecido, y Ludín Fonseca García, quienes se desempeñaron como directores de la institución en varios momentos.
Bajo la batuta de Juan González Fiffe, actores y actrices del grupo de teatro callejero Andante, grupo Tiempo, el Conjunto de Música Antigua Exsulten y la Orquesta de Cámara de Bayamo hilvanaron, poemas, coreografías y música de concierto.
Entre las propuesta sobresalió la puesta en escena de Lola la tejedora, pieza teatral de José Fornaris, una de las pocas obras que sobrevivió al incendio de 1868 y que pudo retomarse gracias al trabajo conjunto de dicho grupo y la Casa.
Varias entidades del territorio se sumaron al agasajo, entre estas la máxima dirección del Gobierno y el Partido en Granma, la Delegación de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente en el territorio, La Biblioteca provincial 1868, la Dirección provincial de Cultura y la Empresa comercializadora de la música y los espectáculos Sindo Garay.
Damiana Pérez Figueredo, actual directora de la CNC, agradeció a todos el reconocimiento y significó entre los principales resultados de la institución haber alcanzado la condición de Entidad de ciencia e innovación tecnológica en el 2006 y logro que fue ratificado este año.
Además explicó que como fruto de la intensa labor investigativa poseen la publicación de 45 títulos y más de un centenar de artículos, también espacios socioculturales y eventos teóricos en el que se dan cita importantes intelectuales del país.
Al finalizar quedó inaugurada una exposición fotográfica que recoge la visita de prestigiosas figuras como el actual presidente cubano Raúl Castro Ruz, los intelectuales Cintio Vitier, Fina García Marruz , Abel Prieto Jiménez, y Armando Hart Dávalos, quien brindó un total apoyo a la conformación de esta centro cuando era Ministro de Cultura.
La Casa surgió un 19 de octubre de 1991, con el objetivo de incorporar los aportes históricos de la región del Cauto a la historia nacional, lo cual permitió más tarde comprender como se forjó aquí la nacionalidad.



