Unidad y convicción, como fortalezas del barrio

Share Button
Por Sara Sariol Sosa | 2 noviembre, 2016 |
0
FOTO/ Luis Carlos Palacios Leyva
FOTO/ Luis Carlos Palacios Leyva

Que la unidad y convicción se asienten como fortalezas del barrio, constituyó la principal reflexión de la primera asamblea del tercer proceso de rendición de cuenta de delegados de circunscripciones del Poder Popular en Granma ante sus electores, correspondiente al XVI mandato de las Asambleas municipales del órgano,

El encuentro piloto de ese proceso, iniciado anoche y que se extenderá hasta el 30 de diciembre venidero, tuvo lugar en la comunidad El Jardín (área número 2) de la circunscripción 56, Consejo Popular Cauto Embarcadero, en el municipio Río Cauto.

Emeterio Reyes Ruiz, el delegado, y quien se desempeña también como presidente del Consejo, dio curso al encuentro con una información de interés general, sobre la gestión de la localidad en importantes programas de beneficio económico y social.

Habló luego de su quehacer para viabilizar las inquietudes de sus electores y de la tramitación de planteamientos registrados en procesos anteriores, todos con respuesta gracias a la contribución de un amplio movimiento de masas.

El debate que siguió, se centró en problemáticas que igualmente encontrarán solución con el trabajo de todos, como el enfrentamiento a indisciplinas sociales. En ese sentido, el elector Alfredo García Pompa advirtió sobre el peligro para los niños que se bañan solos en los canales y de la crianza de animales en lugares indebidos

Ismael Rodríguez Andino, criticó con fuerza la creación de microvertederos, y propuso la formación de una comisión de vecinos para enfrentar definitivamente esa problemática.

Trabajar en los drenajes del barrio, gestionar bombillos ahorradores para los portales, potenciar el papel de la familia, y apoyar voluntariamente los programas productivos de la UBPC 5 de diciembre, se incluyeron entre los acuerdos adoptados.

En la reunión también recibieron reconocimiento los vecinos más destacados en todas las actividades de la comunidad.

Federico Hernández Hernández, máximo dirigente político en Granma, destacó el debate profundo y democrático suscitado en tal escenario, y convocó a impulsar los acuerdos aprobados con esfuerzo colectivo y sistemático, como demostración elevada del apoyo a la Revolución cubana.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *