Congreso Pedagogía 2017, fiesta de las ciencias pedagógicas

Share Button
Por Orlando Fombellida Claro | 9 noviembre, 2016 |
0
FOTO/ Rafael Martínez Arias
FOTO/ Rafael Martínez Arias

Una fiesta de las ciencias pedagógicas, fue el Congreso Pedagogía 2017 en la provincia de Granma, Cuba, realizado durante los días martes y miércoles recientes en la escuela pedagógica Rubén Bravo Álvarez, en Bayamo.

Varios de los trabajos presentados en ese Encuentro por la unidad de los educadores, son  sobre temas de investigaciones de tesis doctorales  y de maestría, otros exponen resultados de la labor en aulas de Enseñanza Primaria con alumnos de diferentes grados atendidas por un solo maestro (multigradas), aprendizaje de la matemática, la formación  permanente de los educadores, educación ambiental y para la salud.

Asistieron 102 maestros y profesores,  51 metodólogos  y 42 cuadros  de Educación en las estructuras de  dirección municipales y provincial, a quienes acompañaron con su presencia Carmen González  Álvarez, miembro del Buró provincial del Partido Comunista de Cuba en Granma, Gilberto García Batista y Luis Díaz-Granados Bricuyet, presidentes de la Asociación de Pedagogos de Cuba en el país y en Granma, respectivamente, y Ana María Abelo Cruz, jefa del Departamento de escuelas Pedagógicas del Ministerio de Educación.

De las decenas de investigaciones expuestas en las 12 comisiones de trabajo creadas para evaluarlas, sus respectivos jurados, presididos todos por doctores en ciencias, seleccionaron las que serán propuestas para su posible presentación en el Congreso internacional Pedagogía 2017, convocado para principio de febrero del año venidero.

Gilberto García Batista felicitó a los educadores granmenses, por haber realizado desde las escuelas, municipios y provincia, “un congreso maravilloso” y situar “en su justo lugar, la ciencia pedagógica”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *