
Bajo el lema: Levantemos las manos por la prevención del VIH, el Día mundial de respuesta al VIH/sida ofrecerá en la isla un abanico de propuestas, desde campañas educativas para la realización de pruebas de detección, hasta la proyección de audiovisuales.
Un ciclo de cine con filmes sobre diversidad sexual y la apertura de una muestra de carteles inspirados en este tema se suman a las propuestas.
Según datos oficiales, Cuba presenta en la actualidad cifras estables en cuanto a portadores y personas que viven con la enfermedad.
Con un trabajo sostenido en el control desde que se detectó el primer caso hace ya 30 años, en 2015 la isla logró la validación por la Organización Mundial de la Salud de la eliminación de la trasmisión del VIH/sida de madre a hijo, un hecho que abre el camino para la erradicación.
Uno de los objetivos de la campaña 2016 en Cuba es consolidar la participación de los sectores sociales e incrementar la percepción de severidad.
El Día mundial de respuesta al VIH/sida fue instituido en 1988 con el propósito de lograr esfuerzos para hacer frente a esta pandemia, que ha cobrado la vida a millones de personas en el mundo.