Buenos Aires.-Delegados de varias partes del país participarán desde hoy aquí en el XV Encuentro de Solidaridad con Cuba que tendrá como invitado de honor al luchador antiterrorista Fernando González.
El Héroe de la República de Cuba y actual vicepresidente del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) será el encargado de inaugurar las sesiones de trabajo en la sede del Anfiteatro de la Asociación de Trabajadores del Estado.
González y sus cuatro compañeros de causa -René González, Gerardo Hernández, Ramón Labañino y Antonio Guerrero- conocidos internacionalmente como los Cinco, fueron apresados en 1998 bajo falsos cargos de espionaje, conspiración para cometer homicidios, entre otros, mientras vigilaban la acción de grupos terroristas anticubanos en Estados Unidos.
Luego de una larga campaña de solidaridad mundial y la firme posición de La Habana a favor de su liberación, René González salió de la cárcel en 2011 y tres años más tarde los restantes cuatro, en el momento en que Cuba y Estados Unidos comenzaban la normalización de relaciones diplomáticas.
En recientes declaraciones a Prensa Latina, el héroe cubano alabó el trabajo sostenido durante largos años por el movimiento argentino de solidaridad con la isla y destacó la manera intensa y organizada como trabajan.
Es un grupo fuerte, un movimiento maduro y muy activo, que durante la campaña por la liberación de los Cinco mantuvo una participación muy destacada, sostuvo, tras recordar varias de las iniciativas que se hicieron en este país como aquella escalada de un grupo de jóvenes al Aconcagua, el pico más alto de Argentina y el más alto de América y del mundo fuera de Asia, en 2009.
Temas como la injerencia imperialista en el continente, el bloqueo de Estados Unidos contra la isla y la unidad e integración de nuestros pueblos estarán presentes en los debates de esta jornada.
Organizado por el Movimiento Argentino de Solidaridad con Cuba (Mascuba) los participantes a la cita trabajarán durante dos días en cinco en comisiones en las que abordarán otros tópicos relacionados con los momentos actuales que atraviesa la región.
Será un momento para debatir y buscar la unidad e integración económica, política y social de los pueblos de Latinoamérica y el Caribe y poder enfrentar a la derecha continental, sostienen sus organizadores.