La Habana-. Un amplio plan de actividades realiza el Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Salud y el ministerio del ramo, con el objetivo de homenajear a los trabajadores del sector y distinguir a los que se han destacado en su desempeño.
La jornada, en el contexto de la celebración del Día de la Medicina Latinoamericana y el natalicio del eminente Doctor Carlos J. Finlay, comenzó el ocho de noviembre y se extenderá hasta el primero de enero.
También del cuatro de diciembre al 22 de ese mes se homenajeará de manera especial a los educadores, anunciaron fuentes de ese gremio.
El objetivo fundamental de la jornada es reconocer la labor abnegada de los trabajadores del Sistema Nacional de Salud, tanto en Cuba como los que se encuentran en misiones médicas en otros países.
De conjunto con los Comités de Defensa de la Revolución, la Federación de Mujeres Cubanas y la Central de Trabajadores de Cuba, en esta ocasión se estimulará a trabajadores destacados en el seno de sus comunidades y colectivos laborales, agrega la fuente.
De manera especial se reconocerá a los trabajadores que laboran en zonas de difícil acceso, servicios de mayor complejidad, y de la campaña y lucha antivectorial, a los internacionalistas y aquellos con una trayectoria de más de 20 años de trabajo en el sector.
Asimismo, incluye jornadas de embellecimiento e higienización en los colectivos laborales, con el fin de erradicar los focos de mosquitos y otros vectores.
Entre las principales efemérides de la jornada están el aniversario 155 del Fusilamiento de los ocho estudiantes de medicina, el 27 de noviembre; el 55 de la caída en combate del doctor Manuel Fajardo, el 29 de este mes, y el primero de diciembre, Día Mundial de Lucha contra el VIH/sida.