Entre las cuatro y las seis de la tarde de hoy, Fidel llegará a Bayamo, donde una multitud de pueblo lo espera, para reiterarle que los granmenses, conservarán su eterno espíritu patriótico, como él los convocara el 19 de diciembre de 1986, al hablarles desde uno de los balcones de la casa natal de Carlos Manuel de Céspedes, iniciador de nuestras luchas libertarias.
En esa ocasión nuestro Comandante Jefe destacó: “Me alegro, compañeras y compañeros de Bayamo, de esta oportunidad de reunirme con ustedes, así, de forma espontánea, para cambiar impresiones y decirles que como ayer en la guerra y como después en estos años duros de la Revolución, ustedes, los granmenses, conserven su eterno espíritu patriótico, su espíritu revolucionario, su eterno entusiasmo, y que esta provincia esté en el pelotón de la vanguardia, para alcanzar los nobles objetivos del socialismo y del comunismo.”
El cortejo con sus cenizas, hará su entrada por el municipio de Cauto Cristo y se conducirá hasta esta ciudad, tomando en ese orden las calles Pedro Figueredo, Juan Clemente Zenea y la avenida Francisco Vicente Aguilera, luego la arteria José Joaquín Palma hasta acceder a la Plaza de la Revolución, donde las estatuas del Padre de la Patria y de Perucho Figueredo, autor del canto patrio, testificarán cómo el pueblo bayamés y de Granma, sellará indefectiblemente aquel compromiso con su invicto líder.
Luego las cenizas serán llevadas hasta el museo Nico López, el otrora cuartel asaltado, junto al Moncada, por la generación del centenario en 1953.
Entre las 9 y once de la noche, tendrá lugar una vigilia en la Plaza de la Patria, lugar que fue escenario de la última participación de Fidel en un acto multitudinario, cuando Granma ganó la sede del acto por el 26 de julio en 2006.
El sábado temprano en la mañana, cuando esta tierra de historia le de el Hasta Siempre, el cortejo continuará su marcha hacia Santiago de Cuba, donde será enterrado en el cementerio Santa Ifigenia, en el mismo lugar en donde descansan los restos de José Martí.
La caravana partió el miércoles, las 7 de la mañana, desde el Ministerio de las Fuerzas Armadas de Cuba, para recorrer varias provincias del país.
Aunque en sentido contrario, de occidente a oriente, será el mismo recorrido que hizo Fidel en 1959, cuando triunfó la Revolución y el líder llegó con el Ejército Rebelde a La Habana para anunciar al mundo que el dictador Fulgencio Batista había huido de la Isla.