Fidel, Bayamo te espera

Share Button
Por  Maité Rizo Cedeño y Yasel Toledo Garnache | 2 diciembre, 2016 |
0

parque bayamoBayamo.- Bayamo es banderas, cuadros con la imagen de Fidel
Castro y personas en las calles. Miles de granmenses esperan al líder
histórico de la Revolución en los lugares por donde pasará el cortejo
fúnebre con sus cenizas, justo cuando se cumplen 60 años de su llegada a Granma por Las Coloradas, proveniente de México, para iniciar la última guerra por la independencia de Cuba.
Algunos llevan varias horas en las aceras o en otras partes y aseguran que no importa cuánto esperen, porque recibir a Fidel será un gesto de gratitud y amor a quien dedicó su vida a trabajar por el bienestar y la felicidad del pueblo.

Rosa Silva Borrero, de 76 años de edad, quien fue colaboradora de los revolucionarios en la lucha clandestina y aguarda en la céntrica calle José Martí, declaró a la Agencia Cubana de Noticias que está ahí desde temprano porque quiere mucho a Fidel, su mayor paradigma.
Roberto Tenrero Gómez, de 80 años y en el mismo lugar, manifestó que Fidel y la Revolución son lo más grande, por eso hay miles de personas en las calles.
Patricia Escandel Tornés, estudiante de primer año de Medicina y también expectante ante la llegada del cortejo, expresó que es hermoso ver la gran cantidad de carteles y banderas en las manos de los pobladores y en los balcones de casas y establecimientos institucionales.
Agregó que los jóvenes no le fallarán jamás a Fidel porque serán fieles a sus ideas y a su ejemplo.
La primera plaza denominada de la Revolución en Cuba, ubicada en el Centro Histórico Urbano de la ciudad, donde estuvo el importante líder en varias ocasiones, es uno de los lugares donde más personas lo esperan.
Ver el cortejo fúnebre allí tendrá un significado especial para ellos, porque, desde muy cerca, el Comandante en Jefe habló al pueblo en la noche del dos de enero de 1959 a su paso por esta ciudad de la Caravana de la Libertad, la cual salió la madrugada de ese día desde Santiago de Cuba.
En la Plaza de la Revolución fue firmada la Capitulación de Bayamo, cuando los mambises lograron la liberación de la ciudad el 20 de octubre de 1868, después de vencer a las tropas españolas.
En su interior están una estatua a Carlos Manuel de Céspedes, considerado el Padre de la Patria, y otra a Perucho Figueredo, autor del Himno Nacional, entonado por primera vez a unos metros de ese sitio aquel 20 de octubre glorioso, cuando el pueblo bayamés era alegría y esperanza por ver victoriosos a los mambises.
Muy cerca está el museo Casa Natal de Carlos Manuel de Céspedes, también primer Presidente de la República en Armas y uno de los principales héroes de la historia de Cuba.
Las cenizas del Comandante en Jefe descansarán hoy en Bayamo, Ciudad Monumento Nacional, exactamente en el museo Ñico López, otrora cuartel Carlos Manuel de Céspedes, atacado por jóvenes revolucionarios el 26 de julio de 1953, cuando también fue asaltado el Moncada, en Santiago de Cuba.
En la noche, unos 80 artistas y más de 100 mil personas en el público, rendirán tributo al importante líder en la emblemática Plaza de la Patria, inaugurada con su presencia el 26 de julio de 1982, y luego  peregrinarán hasta el referido museo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *