MANZANILLO.- La efectividad de las misiones asumidas por los integrantes de los destacamentos Mirando al Mar (DMM), de la oriental provincia cubana de Granma se ponderó la víspera aquí durante la evaluación anual de ese proyecto.
La eficiencia en el encargo desplegado hasta el cierre de noviembre de 2016, redujo los recalos de droga en las costas y ríos granmenses, la frustración de 31 intentos de salidas ilegales de la Isla y la disminución de los delitos en el ámbito marino.
Los hombres y mujeres de los DMM fortalecieron en el período el sistema de vigilancia y guardia cederista en las 23 zonas donde operan y se pronunciaron por un mayor acercamiento entre los integrantes de los Comités de Defensa de la Revolución y los combatientes de las tropas Guardafronteras.
Antonio Sánchez, del destacamento Mirando al Mar de la zona 32 en la comunidad de Belic, en el municipio de Niquero aseguró que ellos actúan rápido ante cualquier circunstancia, lo que les permite tener buenos resultados en la tarea.
“Muy pocas personas en este país tiene la posibilidad de nosotros de hacer tanto en esos escenarios para defender las conquistas de la Revolución y preservar la tranquilidad de nuestro pueblo y particularmente de los niños y jóvenes”, afirmó Toño, como lo conocen todos.
Para el próximo año constituirán prioridades un trabajo más cercano a los jóvenes, recorridos trimestrales por las diferentes zonas para estimular a los más destacados, multiplicar los proyectos comunitarios y propiciar conversatorios con los destacamentos infantiles para fomentar valores humanos, patrióticos, ambientales y las tradiciones históricas en los barrios.
Una cerrada ovación selló el momento en el cual doce compañeros y compañeras de los municipios de Manzanillo, Campechuela, Media Luna, Niquero y Pilón recibieron reconocimientos por su sobresaliente desempeño en el calendario que está por terminar.
En las conclusiones, María Isabel Solano Fonseca, secretaria de Vigilancia, Prevención e Ideológica de la coordinación de los CDR en Granma convocó a los presentes a lograr mayor unidad y cohesión de trabajo en cada una de las tareas para seguir salvaguardando la Patria.
La provincia de Granma cuenta con 20 DMM y casi 500 integrantes, distribuidos por las zonas costeras y los ríos de la provincia. El accionar conjunto con las Tropas Guardafronteras evita el recalo de drogas en esos escenarios y las salidas ilegales del territorio nacional.