Esos programas se llevan a cabo con el apoyo financiero de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación, el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo y otras organizaciones de colaboración y solidaridad, precisó además en conferencia de prensa la presidenta de la Actaf, Idalmis Nazco.
Los restantes, que se realizan con el Grupo Empresarial Agrícola, están dirigidos al fortalecimiento de los planes de desarrollo de la agricultura urbana, las cadenas de valor y de la productividad a nivel local.
De acuerdo con la especialista, los planes comprendidos para el presente año acentúan su mirada al desarrollo local y municipal.
Nazco señaló que la Actaf -la cual cumple el 2 de febrero 30 años de creada- cuenta actualmente con 27 mil afiliados en 200 órganos de base.
La organización, que tiene entre sus objetivos primordiales potenciar la gestión del conocimiento y contribuir a la integración del quehacer científico técnico, se apresta a efectuar en junio su congreso, donde pasará revista a su funcionamiento orgánico y debatirá sobre el papel de la entidad a los programas de desarrollo agrario.