
En el evento, auspiciado por el Instituto de Suelos, del Ministerio de Agricultura, se analizarán técnicas químicas de análisis y metodologías dirigidas al control de la calidad y normas foliares existentes, dijeron a Prensa Latina especialistas de ese centro sobre los temas principales.
El programa comprende un grupo de conferencias, entre ellas la de Luis Gómez, director de ese centro de investigaciones, quien se referirá a la problemática actual sobre las técnicas analíticas para la determinación de fósforo en el suelo.
Un propósito fundamental del Taller es contribuir a que los métodos de ensayo en cada laboratorio sean acreditados por un Sistema de Calidad, que certifique que los resultados brindados a los clientes son confiables.
El suelo constituye un recurso esencial en la producción agrícola y un pilar de la seguridad alimentaria.
Según expertos, los análisis de ese recurso son necesarios para brindar las recomendaciones de fertilización, aplicación de enmiendas minerales u orgánicas que propician obtener rendimientos aceptables y al mismo tiempo conservar las propiedades agronómicas de los suelos.
De acuerdo con la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), anualmente se pierden decenas de miles de hectáreas en el mundo por la erosión, el mal manejo y otras causas que pueden controlarse y evitarse.