
La secretaría general de la Unión de Naciones Suramericanos (Unasur) ratificó que las conversaciones avanzan y los acompañantes internacionales están comprometidos con el proceso.
Zapatero afirmó que ‘en Venezuela hay mucho que hacer y lo haremos, en favor de la paz y de la convivencia’.
Por otra parte, en la V Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) se reconoció la labor secretario general de la Unasur, Ernesto Samper, y el Vaticano en el dialogo político.
Además, el diplomático venezolano Roy Chaderton resaltó que los acompañantes del diálogo político entre el Ejecutivo y la oposición están comprometidos con la paz en la nación bolivariana.
Su presencia es una muestra de su solidaridad con el propósito de que Venezuela no viva los mismos acontecimientos de violencia e intervención que se produjeron en sus respectivos países, aseveró.
En octubre de 2016, la MUD aceptó la convocatoria del presidente Nicolás Maduro para instaurar varias mesas de diálogo por la paz del país, sin embargo, luego de establecer una hoja de ruta para garantizar la estabilidad nacional, la derecha abandonó el proceso.