La recolección de información sobre estos animales ayudará a entender su viaje por el océano Pacífico y la conexión de tales variedades con los ecosistemas del Caribe, amplió el periódico de circulación nacional.
Los procesos físicos y las perturbaciones originadas allí inciden en las aceleradas variaciones climáticas; si se descongela la Antártida el nivel del mar en Cartagena subirá 65 metros, afirman especialistas.
La actual averiguación forma parte de la segunda fase del programa colombiano encaminado a desarrollar indagaciones enviando naves propias a ese aún enigmático paraje.
Con anterioridad el país andino entrenó a marinos y académicos quienes viajaban en navíos de otras naciones.
Colombia aspira a instalar una base científica permanente en la Antártida antes de 2025 a fin de afianzar y profundizar las exploraciones en ese escenario.
Con 14 millones de kilómetros cuadrados, su territorio está cubierto por una masa de hielo que circunda el polo sur.
La primera expedición en el ARC 20 de julio rumbo a ese punto del planeta zarpó el 16 de diciembre de 2014 también de la caribeña Cartagena de Indias.