
Bajo los preceptos del Héroe Nacional , José Martí, y con el propósito de promover la cultura literaria en niños y adolescentes, de Granma, surge la revista ilustrada Papalote, que celebra hoy sus cinco años de fundada.
El café literario Ventana Sur acogerá los festejos con juegos, actuaciones de payasos, presentaciones del periódico La Chiringa y de dibujos, cuentos y poesías de los participantes en el concurso Papalote al derecho, auspiciado por la Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).
Edgardo Rodríguez Fonseca, director editorial de la publicación, expresa que esta permite el intercambio con proyectos infantiles de México, Paraguay, Venezuela, y otro, italo-español, en Las Tunas y en el municipio costero de Manzanillo, que desarrolla programas para niños sobre dibujo de paisajes campestres.
Representantes de la Unicef colaboran con Papalote para la edición especial sobre los derechos de los infantes con la asistencia de los renombrados escritores Leonardo Padura, Nersys Felipe y Enrique Pérez Díaz.
Para suplir la ausencia de la revista con frecuencia semestral, surgió el periódico La Chiringa donde se publican adivinanzas, trabalenguas, efemérides y se promueven actividades para los niños en Bayamo.