La Habana, – Las dificultades con el transporte, abasto y calidad del agua, reparación de calles, e inestabilidad en la recogida de desechos sólidos, se reiteraron en los planteamientos de la población durante el último proceso de rendición de cuenta del delegado a sus electores.
En reunión efectuada en la sede de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP), en esta capital, Roberto Armas, jefe del Área de Información y Análisis, informó que en la mayoría de las provincias también se demandaron cambios en el alumbrado público, ampliación de servicios de telefonía pública y privada, y reparación de edificios múltiples y ciudadelas.
Respecto a las indisciplinas sociales e ilegalidades, se insistió en evitar la creación de microvertederos, ubicar y usar los depósitos de desechos en los lugares establecidos, y disminuir las molestias causadas por la música estridente en centros nocturnos, autos, bicitaxis y hogares.
El tercer proceso de rendición de cuenta se efectuó del primero de noviembre al 30 de diciembre de 2016, e incluyó 66 mil 691 reuniones planificadas en los barrios.
Participaron como activistas 12 mil jóvenes, quienes aportaron vitalidad y mayor veracidad en la información recabada, acotó el jefe del Área de Información y Análisis de la ANPP.
Se excluyó a Guantánamo en este período atendiendo a los daños sufridos tras el paso del huracán Matthew.
También fueron analizadas indisciplinas sociales e ilegalidades en 66 mil 600 asambleas y se recogieron 88 mil 992 planteamientos a nivel nacional.
José Luis Toledo Santander, presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales y Jurídicos, resaltó en la reunión con la prensa que este año se fortalecerá el proceso de intercambio con la población en temas relacionados con el Poder Popular y el funcionamiento del Estado.
Para ello la ANPP y la Unión de Jóvenes Comunistas se aliaron en la realización de audiencias públicas en centros estudiantiles para fomentar el conocimiento de la actividad parlamentaria, la forma de legislar en Cuba y los valores esenciales del sistema político de la nación.
Se prevé efectuar barrio-debates con el propósito de llevar esos importantes temas a las comunidades, con la prioridad de enaltecer la obra de la Revolución.