
La provincia de Granma inició el año excediendo el plan de siembra de caña de enero al plantar 490 hectáreas, de las 400 previstas.
Luis Pérez Zamora, director de productores cañeros en la Empresa Azucarera, destacó la trascendencia de comenzar bien la tarea, fundamental para lograr los crecimientos en el abastecimiento de materia prima a la industria para la próxima zafra.
Destacaron por sus resultados las unidades del Arquímides Colina, de Bayamo; Roberto Ramírez, de Niquero; Enidio Díaz Machado, de Campechuela, y Grito de Yara, de Río Cauto.
De forma escalonada hasta el mes de abril debemos incrementar las plantaciones bajo sistema de riego para aportar 150 mil toneladas más de caña, indicó Pérez Zamora.
El empleo de la tecnología de siembra denominada base ancha (se ubican dos hileras de la semilla en el surco), contribuirá , además, a rendimientos superiores a las 80 toneladas por hectárea, más del 20 por ciento en comparación con el método tradicional.
La provincia tiene que sembrar ocho mil 500 hectáreas durante el 2017 y para alcanzar esa meta hará, en la actual etapa, un mayor esfuerzo en la explotación de la maquinaria destinada a la preparación de tierra.
Los azucareros granmenses están garantizando la materia prima de la industria azucarera para la próxima zafra, además hay que destacar el empleo de una forma de siembra diferente, la cual proporcionará mejores rendimientos por hectáreas en comparación con el método tradicional. Solo queda esforzarse en la explotación de la maquinaria destinada a la preparación de tierra para lograr las metas trazadas.
Es muy importante garantizar la materia prima para poder alcanzar los niveles de crecimiento en la producción de azúcar que se esperan, ese es uno de los factores fundamentales. Felicitaciones para Granma que comenzó el año con buenos resultados en esta actividad.
Importante para los granmenses cumplir la siembra de caña de enero. deben lograr el 100 % de su siembra de base ancha por los beneficios que genera
Esta siembra garantiza un crecimiento de la producción de caña para la zafra que viene, porque se puede cosechar en los meses de marzo y abril del 2018. Es alentadora la noticia que en medio de la zafra se cumpla también con la siembra de enero-abril.
Con el sistema de siembra con base ancha también se superara los niveles productivos logrados hasta ahora. El grupo AZCUBA, ha sido exigente con la introducción de esta tecnología y ya se aprecian los frutos.
felicitaciones a los trabajadores azucareros granmenses, principalmente los del Arquímides Colina, de Bayamo; Roberto Ramírez, de Niquero; Enidio Díaz Machado, de Campechuela, y Grito de Yara, de Río Cauto, por ir a la vangiardia en la actual contienda.
Si comenzaron bien, al final les irá mejor!!!!!!!!! muchas felicidades a los granmenses.
Muy bien por Granma! El pais necesita cada vez más caña, en particular en las provincias orientales y este resultado alienta. Sigan así…
Felicidades a los productores de Granma y especialmente a las 5 UEB que se destacaron he hicieron posible sobrepasar los resultadis esperados.
Enhorabuena!!!! para Granma. Y continuarán aportando, muy bien por ellos, éxitos.
Felicidades a los granmenses por este sobrecumplimiento. Garantizando la materia prima de la próxima campaña
Muy bien por los azucareros granmenses!