Granma Triunfa, meta permanente a favor del progreso

Share Button
Por Yasel Toledo Garnache | 15 abril, 2017 |
0
FOTO/ Rafael Martínez Arias

Granma Triunfa es el nombre de la actual etapa de trabajo en la oriental provincia, donde estudiantes y trabajadores de todos los sectores anhelan alcanzar la sede del acto central por el 26 de Julio, Día dela Rebeldía Nacional.
La dirección del Partido y el Gobierno en el territorioconvocan a redoblar los esfuerzos y lograr más éxitos con el quehacer diario, mayor exigencia y estrategias efectivas en aspectos esenciales.

Una campaña de comunicación apoya el objetivo, y la expresión (Granma Triunfa) está en automóviles, empresas, hogares y en pantallas de televisores, al tiempo que aparece con frecuencia en el periódico del local y en la radio.

Numerosos niños, de zonas rurales y urbanas, la repiten, y cuando algunos obreros y otras personas tienen un buen resultado suelen expresar que ese constituye su aporte al propósito colectivo.

Verdad que ya no existe una emulación para definir qué provincia tendrá el orgullo de realizar las actividades centrales por el aniversario del asalto a los cuarteles Moncada, en Santiago de Cuba, y Carlos Manuel de Céspedes, en Bayamo, pero conceder esa responsabilidad resulta siempre una forma de estimular a quienes mantienen una labor más sobresaliente a favor de las conquistas sociales.

Alcanzar la meta sería más que un simbolismo u otro motivo de orgullo para quienes vivimos en Granma, donde se han escrito tantas páginas inmensas de historia y donde se sigue soñando y haciendo, de forma consecuente con las esencias de la nación y los ideales de sus héroes, especialmente de Fidel Castro, Comandante en Jefe, líder Histórico de la Revolución y paradigma de las actuales generaciones de cubanos.

Federico Hernández Hernández, miembro del Comité Central del PCC y Primer Secretario en la provincia, ha resaltado que para convertir en realidad ese propósito es fundamental ser consecuentes en todo momento con el Concepto de Revolución, juramento firmado luego del fallecimiento del importante líder, ocurrido el 25 de noviembre de 2016, y hacer todo bien, con la contribución decisiva de cada granmense en el campo, en la industria, en la escuela, en la oficina…

Coincidimos en que, motivados por las ideas del Comandante en Jefe y el primer título del conjunto de béisbol de la provincia, debemos multiplicar los esfuerzos para favorecer un crecimiento sostenido y más rápido de la economía, a partir de las potencialidades locales, lo cual es vital para elevar la calidad de vida del pueblo.

Y podemos lograrlo, porque la fuerza de los más de 833 mil habitantes de Granma, herederos de grandes héroes, como todos los cubanos, es enorme.

La provincia ya obtuvo la condición de Vanguardia en la emulación de  los Comités de Defensa de la Revolución y en la de la Federación de Mujeres Cubanas, avanza de forma ascendente en la producción de alimentos, como el arroz, el tomate, la leche y la carne, con estrategias positivas en la comercialización.

Numerosas obras sociales son construidas aquí, la Educación se mantiene entre las mejores del país y cumplir la zafra constituye un propósito al cual no renuncian los azucareros.

Para continuar con pasos importantes, cada centro de trabajo debe crear un grupo de amigos, una familia unida por el objetivo común de conseguir triunfos individuales, pero sobre todo colectivos.

Lograr la sede apunta a la meta cercana, pero con ese mismo ritmo de trabajo, inteligencia, compromiso y deseos de avanzar, podemos construir una provincia más desarrollada y especial, pues la posibilidad depende de nuestra inteligencia,
fortaleza y capacidad para impulsar y hacer.

Ser mejores cada día en todos los aspectos debe erigirse  en nuestra intención permanente, siempre con unidad, a favor de ese equipo grande que es Granma y toda Cuba.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *