Esta fase comenzó el domingo último y comprendió la evaluación por el Consejo Nacional Electoral(CNE) de los recaudos presentados por los más de 55 mil aspirantes a la ANC.
Las firmas en respaldo a la candidatura, sectoriales o territoriales, así como ejemplares de la planilla de postulación, forman parte de los requerimientos exigidos por el ente comicial para evaluar las propuestas.
De acuerdo con el CNE, las juntas electorales municipales, encargadas de este proceso, revisaron también la cédula de identidad del aspirante, la declaración jurada de Residencia y el archivo con el registro de las rúbricas de los electores.
La Asamblea Nacional Constituyente, cuya campaña electoral arrancará el próximo 9 de julio, estará integrada por 364 constituyentes territoriales, ocho indígenas y 181 en representación de todos los sectores de la sociedad venezolana.
Según sus bases comiciales, sus miembros serán electos el próximo 30 de julio, mediante el voto universal, directo y secreto.
Especialistas afirmaron que ese espacio jurídico contribuirá a preservar la independencia y la paz de la República y a promover un diálogo nacional que frene la escalada de violencia promovida por parte de la dirigencia opositora.
Además, sentará las bases constitucionales de un modelo social donde puedan vivir todos los venezolanos con reconocimiento mutuo, igualdad, justicia, paz y dignidad.