Lo más sobresaliente de Granma

Share Button
Por Leonardo Leyva Paneque | 30 junio, 2017 |
0
El gimnasta bayamés Alexánder Sánchez intentará, al menos, igualar la cosecha de cinco medallas de oro y dos de plata que consiguió en la pasada edición de los JNE / Foto Leonardo Leyva Paneque

Los títulos del softbol femenino y la gimnasia rítmica sobresalen como las actuaciones más descollantes de Granma en la primera fase de las Olimpiadas juveniles, con sede en varias provincias del país.

Las softbolistas dominaron invictas el torneo que se jugó en la escuela de deportes Alfredo Utset Bertot, de Manzanillo, entretanto las gimnastas lo hicieron en Camagüey.

Asimismo, la pedalista Mirtha García, con tres medallas de oro y una de plata, fue seleccionada la atleta femenina más destacada en ciclismo, cuyo torneo aconteció en el velódromo Reinaldo Paseiro, de La Habana. De esta manera, la bayamesa condujo a su representación al segundo lugar por provincias.

Idéntica posición alcanzaron los pentatletas, cuya justa aconteció en el Parque de ferias, de Bayamo, donde escoltaron a La Habana y relegaron a Santiago de Cuba. Además, los badmintonistas finalizaron terceros en Cienfuegos y completaron el podio, después de los anfitriones y Santiago de Cuba.

Cuando todavía no se han computado todos los resultados del segmento inicial, ya se ultiman detalles para el inicio en los próximos días de la segunda etapa de las Olimpiadas juveniles, en la que el territorio participará con 100 atletas en 13 disciplinas.

Como se ha hecho habitual, este certamen simultanea con los Juegos nacionales escolares (JNE), que en su edición 53 Granma intervendrá con más de 300 deportistas en 31 modalidades, cuya delegación quedará abanderada este sábado en el Monumento a Rosa La Bayamesa.

A partir del 6 de julio cercano, la provincia será sede de la gimnasia artística, el levantamiento de pesas y el judo. Bayamo acogerá a los gimnastas en la sala techada 12 de Enero y a los pesistas en el gimnasio de Cultura Física (situado en la calle Máximo Gómez); y en la sala 19 de Mayo, de Jiguaní, competirán los yudocas, desde el día 11.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *