
Manzanillo.- “El ejemplo intachable y trayectoria revolucionaria de Juan José Frómeta Mendoza constituyen un baluarte indispensable de la historia y guía para las nuevas generaciones de manzanilleros”.
Así definió al combatiente de la columna 1 José Martí, al mando del Comandante en Jefe Fidel Castro, la especialista Yailín Pérez, de la oficina municipal de Patrimonio, al dejar señalizado como sitio histórico a la vivienda de Frómeta Mendoza, ubicada en aquellos años en calle Dolores, entre las avenidas Céspedes y Martí.
La tarja fue develada por Silvia y Luis Frómeta Mendoza, hermano del mártir, quien con solo 17 años se incorporó a una célula del Movimiento 26 de Julio, en la ciudad del Golfo de Guacanayabo, en la que compartió ideas y acciones con los revolucionarios Adalberto Pesant y Faustino Pérez, bajo las órdenes de la Heroína Celia Sánchez Manduley.
Destacado por su intrepidez, Frómeta Mendoza supo granjearse con facilidad la confianza de los integrantes de la guerrilla, que lo llevaron a cumplir riesgosas misiones en los campos de batalla. Murió el 20 de agosto de 1957 en el combate de Palma Mocha.
El licenciado José Matilla Vázquez, director de la Oficina municipal de monumentos y sitios históricos de la ciudad, resaltó que ese es un merecido tributo a un manzanillero que entregó su vida por las causas sociales de la Revolución y de una lealtad sin límites a Fidel y sus postulados.
A la ceremonia asistieron funcionarios y representantes del Partido, del Gobierno y de las organizaciones de masas del territorio, junto a vecinos del lugar.
Este es el sitio número 74 con el que cuenta la costera localidad granmense y su develación se integra al apartado histórico del programa de actividades por el aniversario 225 de Manzanillo.